Renfe dispone de un canal propio en Youtube, el popular servicio de almacenamiento y compartición de vídeos online, en donde podremos visualizar vídeos relacionados con las últimas noticias de Renfe (apertura LAV Madrid - Barcelona), descripción de los servicios que presta la compañía (el Alvia) o con la historia de la compañía.
Enlace: canal de Renfe
domingo, 30 de marzo de 2008
viernes, 28 de marzo de 2008
Humor ferroviario
No quiero acabar el día sin publicar una pequeña anécdota, gracia o chiste ferroviario.
El echo es que una persona se dispone a viajar hasta Pekín, en China. Se acerca a la estación de Lutxana y le dice al de la taquilla:
- Por favor, ¿me puede dar un billete para Pekín?
A lo que el otro responde:
- Pues lo siento señor, pero yo solo le puedo dar billete hasta Abando y allí usted se las arregla como pueda.
El viajero acepta y se va hasta Abando y, una vez aquí repite la misma operación:
- Buenos días, un billete para Pekín.
- Uy señor, yo le puedo dar un billete hasta París y tiene que coger usted el siguiente tren que le lleve hasta Miranda y allí coger el que pasa hacia París.
- Bien gracias.
Horas más tarde, nuestro viajero llega a París y, de nuevo en la taquilla:
- Buenas noches, un billete para Pekín por favor.
A lo que el francés extrañado, le dice:
- Señor, yo sólo le puedo conceder un billete hasta Berlín cogiendo el siguiente tren que parte hacia allí y usted, una vez llegue allí, pregunta en la taquilla.
- Bien, gracias.
Nuestro aventurero (solo le falta el sombrero y el látigo) llega a Alemania y otra vez lo mismo. Coge otro tren y en Rusia coge el Transiberiano para cruzarse medio país. Y por fín, con otro par de enlaces consigue llegar a Pekín.
Después de visitar esta ciudad, se dice: "vaya, ahora hay que volver, ¡otra vez lo mismo!". Aún así, decidido, se dirige a la taquilla de la estación de Pekín y el chino de la taquilla le dice:
- Buenos días señol.
- Buenos días, ¿me podría dar un billete para Lutxana?
Y el chino de la taquilla le responde:
- ¿Lutxana Balakaldo o Lutxana Elandio?
El echo es que una persona se dispone a viajar hasta Pekín, en China. Se acerca a la estación de Lutxana y le dice al de la taquilla:
- Por favor, ¿me puede dar un billete para Pekín?
A lo que el otro responde:
- Pues lo siento señor, pero yo solo le puedo dar billete hasta Abando y allí usted se las arregla como pueda.
El viajero acepta y se va hasta Abando y, una vez aquí repite la misma operación:
- Buenos días, un billete para Pekín.
- Uy señor, yo le puedo dar un billete hasta París y tiene que coger usted el siguiente tren que le lleve hasta Miranda y allí coger el que pasa hacia París.
- Bien gracias.
Horas más tarde, nuestro viajero llega a París y, de nuevo en la taquilla:
- Buenas noches, un billete para Pekín por favor.
A lo que el francés extrañado, le dice:
- Señor, yo sólo le puedo conceder un billete hasta Berlín cogiendo el siguiente tren que parte hacia allí y usted, una vez llegue allí, pregunta en la taquilla.
- Bien, gracias.
Nuestro aventurero (solo le falta el sombrero y el látigo) llega a Alemania y otra vez lo mismo. Coge otro tren y en Rusia coge el Transiberiano para cruzarse medio país. Y por fín, con otro par de enlaces consigue llegar a Pekín.
Después de visitar esta ciudad, se dice: "vaya, ahora hay que volver, ¡otra vez lo mismo!". Aún así, decidido, se dirige a la taquilla de la estación de Pekín y el chino de la taquilla le dice:
- Buenos días señol.
- Buenos días, ¿me podría dar un billete para Lutxana?
Y el chino de la taquilla le responde:
- ¿Lutxana Balakaldo o Lutxana Elandio?
Etiquetas:
trenes
Renfe comienza a rentabilizar al AVE Madrid Barcelona
La linea de alta velocidad que une Madrid y Barcelona le ha dado a Renfe más de 300.000 viajeros durante el primer mes de servicio, con una ocupación del 65% del mencionado servicio.
Esto se ha hecho notar en el puente aéreo que une las dos ciudades, en el cual se ha reducido el número de plazos.
Enlace: web de Renfe
Esto se ha hecho notar en el puente aéreo que une las dos ciudades, en el cual se ha reducido el número de plazos.
Enlace: web de Renfe
jueves, 27 de marzo de 2008
Adobe presenta Photoshop Express
Adobe ha puesto ya a nuestra disposición la beta de Adobe Photoshop Express, la versión online de Adobe Photoshop.
Por supuesto, no llega a la capacidad de edición y retoque de la versión de escritorio de Photoshop, pero dispone de todas la herramientas necesarias para realizar diversos tratamientos a nuestras imágenes como ojos rojos, redimensionar o rotar.
Además de esto, Photoshop Express nos ofrece un espacio de almacenamiento y compartición de imágenes de 2 gigas.
Según últimas actualizaciones hay que tener mucho ojo a las condiciones de uso del sitio antes de comenzar a usarlo.
Vía: Error500
Enlace: sitio de Adobe Photoshop Express
Por supuesto, no llega a la capacidad de edición y retoque de la versión de escritorio de Photoshop, pero dispone de todas la herramientas necesarias para realizar diversos tratamientos a nuestras imágenes como ojos rojos, redimensionar o rotar.
Además de esto, Photoshop Express nos ofrece un espacio de almacenamiento y compartición de imágenes de 2 gigas.
Según últimas actualizaciones hay que tener mucho ojo a las condiciones de uso del sitio antes de comenzar a usarlo.
Vía: Error500
Enlace: sitio de Adobe Photoshop Express
miércoles, 26 de marzo de 2008
Frases de la informática
Y para terminar, el otro día encontré en el Blog de José M. Aguilar, Variable not found, 101 frases célebres relacionadas con la informática traducidas por él y recopiladas por Timm Martin.
Gracias a los dos por tan divertido rato.
Gracias a los dos por tan divertido rato.
Etiquetas:
enlaces
Campaña para salvar al desarrollador
Curiosa e interesante iniciativa para salvar a los desarrolladores pidiendo que se deje de usar Internet Explorer 6, ese navegador que tantos dolores de cabeza da a diseñadores y programadores (yo doy fe de ello) con su particular interpretación de los estándares de desarrollo web, y que se actualice a Internet Explorer 7, o bien, se use Firefox, Opera o Safari.
Yo me uno a la causa:
Enlace: SaveTheDevelopers.org
Yo me uno a la causa:
Enlace: SaveTheDevelopers.org
Etiquetas:
navegadores,
programacion
Blogger help en Youtube
Blogger help, o cómo obtener ayuda referente a Blogger para crear editar y mejorar nuestros blogs, ha creado un canal en Youtube, de forma que, podremos disfrutar de esta ayuda de una forma más amena y visual.
Enlace: Blogger Help en Youtube
Enlace: Blogger Help en Youtube
Historia de los controles de videojuegos
Ayer, vía Microsiervos, encontré un interesante e ilustrador sitio, donde se puede ver un gráfico un repaso a los diferentes controles que han salido para jugar a los videojuegos.
A raíz de esta entrada, Xataka ha comenzado a publicar una serie de entradas repasando los diferentes controles para videojuegos.
A raíz de esta entrada, Xataka ha comenzado a publicar una serie de entradas repasando los diferentes controles para videojuegos.
Etiquetas:
enlaces,
informatica
martes, 25 de marzo de 2008
De docx a doc
Seguro que a muchos os han enviado algún documento de Word guardado con la última versión de este programa integrado en la suite Microsoft Office 2007. Estos documentos tienen como extensión docx y no se pueden abrir con una versión anterior a no ser que dispongamos de algún plug-in o conversor o la propia Office 2007.
Como todo el mundo no disponemos de muchos ahorros para gastarlos en conversores o nuevas versiones de Office, el sitio web docx2doc.com nos permite la posibilidad de realizar esta conversión de manera gratuita, aunque con un retardo de 24 horas, simplemente introduciendo nuestro email para que nos envíen el resultado y seleccionando los ficheros a convertir.
Asimismo, por un módico precio de 5 dólares, nos permiten disfrutar de conversiones instantáneas.
Como todo el mundo no disponemos de muchos ahorros para gastarlos en conversores o nuevas versiones de Office, el sitio web docx2doc.com nos permite la posibilidad de realizar esta conversión de manera gratuita, aunque con un retardo de 24 horas, simplemente introduciendo nuestro email para que nos envíen el resultado y seleccionando los ficheros a convertir.
Asimismo, por un módico precio de 5 dólares, nos permiten disfrutar de conversiones instantáneas.
sábado, 22 de marzo de 2008
La evolución...
...de los videojuegos. Gracias a Youtube podemos ver la evolución de la informática en un par de minutos en todas sus categorías. Y para empezar, nada mejor que con el aspecto más lúdico de esta, los videojuegos:
Etiquetas:
informatica,
juegos
viernes, 21 de marzo de 2008
Nuevas APIs de Google
Google no descansa y ha publicado dos nuevas APIs estos dos últimos días. La primera de ellas es la Google Visualization API, mediante la cual podremos acceder a múltiples fuentes de datos estructurados que podemos visualizar eligiendo el modo de visualización de entre una larga lista de visualizaciones.
La otra API, tiene que ver con la traducción de contenidos, ya estén disponibles en modo online o en modo offline. Se trata de la Google AJAX language API, la cual nos permitirá detectar el idioma de origen de un contenido o información y, posteriormente, traducirlo a diferentes idiomas.
Vía: The Inquirer ES
Enlace: Official Google Blog
La otra API, tiene que ver con la traducción de contenidos, ya estén disponibles en modo online o en modo offline. Se trata de la Google AJAX language API, la cual nos permitirá detectar el idioma de origen de un contenido o información y, posteriormente, traducirlo a diferentes idiomas.
Vía: The Inquirer ES
Enlace: Official Google Blog
Etiquetas:
google,
programacion
jueves, 20 de marzo de 2008
Google celebra la llegada de la primavera
Google celebra la llegada de la primavera de la forma habitual en el, es decir, con el diseño de un logo que escenifica el primer día de la primavera de 2008:

Enlace: Logos de Google

Enlace: Logos de Google
Etiquetas:
google
martes, 18 de marzo de 2008
Aprender inglés por Internet y gratis
Para todos aquellos que quieran empezar a estudiar inglés o, simplemente quieran repasar lo aprendido o mejorar, en la medida de lo posible, su nivel, la web puede servirnos de gran ayuda, ya que existen multitud de sitios donde podemos aprender o mejorar nuestro inglés.
En este caso, he seleccionado cuatro sitios de una búsqueda realizada en Google y, probablemente, muchos podáis encontrar otros muchos que se adecuen más a vuestras necesidades.
Todos estos sitios cuentan con diferentes niveles, en general básico, intermedio y avanzado, por si no queremos comenzar desde el principio. Además, disponen de diferentes recursos y/o secciones como gramática, listenings, libros, lecturas, juegos, ejercicios, verbos irregulares y/o encuestas.
Personalmente, creo que La mansión del inglés es el sitio más completo y mejor estructurado, aunque, como he dicho antes, cada elije el que mejor le venga para su nivel y necesidades.
En este caso, he seleccionado cuatro sitios de una búsqueda realizada en Google y, probablemente, muchos podáis encontrar otros muchos que se adecuen más a vuestras necesidades.
- La mansión del inglés.
- Curso de inglés online.
- Saber inglés.
- Aprender inglés en inglesmadrid.com.
Todos estos sitios cuentan con diferentes niveles, en general básico, intermedio y avanzado, por si no queremos comenzar desde el principio. Además, disponen de diferentes recursos y/o secciones como gramática, listenings, libros, lecturas, juegos, ejercicios, verbos irregulares y/o encuestas.
Personalmente, creo que La mansión del inglés es el sitio más completo y mejor estructurado, aunque, como he dicho antes, cada elije el que mejor le venga para su nivel y necesidades.
lunes, 17 de marzo de 2008
Beta de Flickr vídeo en abril
Flickr, el popular servicio de gestión y compartición de fotos online adquirido por Yahoo!, pondrá en marcha en Abril Flickr Vídeo, para compartir y gestionar nuestros vídeos.
Según parece, la salida de Flickr Video, no supondrá la desaparición de Yahoo! vídeo y ambos estarán en servicio simultáneamente.
Dada la gran comunidad de usuarios existente en Flickr, es posible que el futuro Flickr vídeo pueda hacerle la competencia, en cuanto a popularidad se refiere, al mismísimo Youtube de Google.
Habrá que esperar a ver qué nos ofrece este nuevo servicio de vídeos online, estando atentos, sobre todo, a la resolución con la que nos permita subir los vídeos, punto débil este de Youtube.
Enlace: artículo CNet
Según parece, la salida de Flickr Video, no supondrá la desaparición de Yahoo! vídeo y ambos estarán en servicio simultáneamente.
Dada la gran comunidad de usuarios existente en Flickr, es posible que el futuro Flickr vídeo pueda hacerle la competencia, en cuanto a popularidad se refiere, al mismísimo Youtube de Google.
Habrá que esperar a ver qué nos ofrece este nuevo servicio de vídeos online, estando atentos, sobre todo, a la resolución con la que nos permita subir los vídeos, punto débil este de Youtube.
Enlace: artículo CNet
Galaxy It: no busque, explore
Así de simple reza el nuevo buscador Galaxy It, otra alternativa a Google a la que le queda mucho camino por recorrer, ya que, se encuentra en fase alpha, es decir, aún quedan las betas (esperando que no sean muchas) y la versión final.
Las búsquedas se pueden presentar directamente en resultados u organizados usando categorías y pueden realizarse en la web, en imágenes, en vídeos o en noticias.
Los resultados se visualizan en un número personalizable de rectángulos alrededor de uno central que contiene la palabra o frase buscada.

Gracias a Jose Manuel por este descubrimiento.
Las búsquedas se pueden presentar directamente en resultados u organizados usando categorías y pueden realizarse en la web, en imágenes, en vídeos o en noticias.
Los resultados se visualizan en un número personalizable de rectángulos alrededor de uno central que contiene la palabra o frase buscada.

Gracias a Jose Manuel por este descubrimiento.
Etiquetas:
buscadores,
enlaces
Google Drive: conducir por los mapas de Google
En el sitio de phatfusion.net, dedicado al desarrollo en flash y JavaScript, han creado, todavía en fase experimental, lo que han llamado googleDrive. Y, aunque pueda llevar a equívoco, no se trata de ninguna herramienta de almacenamiento de Google, si no que, podemos cargar una localización en Google Maps (mediante un cuadro de texto) y conducir a lo largo del mapa con un coche usando las teclas cursoras del teclado.
He probado la aplicación en Internet Explorer 7 y en Firefox 2 y en este último no funciona. Es una aplicación muy divertida y demuestra lo que se puede llegar a hacer combinando flash con los mapas de Google, aunque todavía tienen que depurarla ya que, por ejemplo, se puede conducir el coche por las vías del tren.
Enlace: googleDrive
He probado la aplicación en Internet Explorer 7 y en Firefox 2 y en este último no funciona. Es una aplicación muy divertida y demuestra lo que se puede llegar a hacer combinando flash con los mapas de Google, aunque todavía tienen que depurarla ya que, por ejemplo, se puede conducir el coche por las vías del tren.
Enlace: googleDrive
viernes, 14 de marzo de 2008
Obtener estadísticas de tráfico en Google Docs
El servicio de almacenamiento y administración on-line de documentos Google Docs, ha implementado una nueva opción que nos permitirá obtener estadísticas y seguir la pista de nuestros documentos mediante Google Analytics.
Para ello, será necesario ir a la página de configuración, y habilitar la opción de seguimiento de documentos y añadir el código o ID del perfil de Google Analytics.
A partir de este momento, después de publicar un documento, podremos ver un pequeño mensaje que dice: siguiendo el tráfico de visitantes mediante Google Analytics.
Actualización: parece, que de momento, esta opción solo está disponible para documentos de texto y no para hojas de cálculo y presentaciones.
Enlace: Google Operating System
Para ello, será necesario ir a la página de configuración, y habilitar la opción de seguimiento de documentos y añadir el código o ID del perfil de Google Analytics.
A partir de este momento, después de publicar un documento, podremos ver un pequeño mensaje que dice: siguiendo el tráfico de visitantes mediante Google Analytics.
Actualización: parece, que de momento, esta opción solo está disponible para documentos de texto y no para hojas de cálculo y presentaciones.
Enlace: Google Operating System
Etiquetas:
google
Los 10 perores momentos en la seguridad de la red
Vía The Inquirer ES he encontrado un interesante artículo publicado por Network World, en el que hablan de los 10 peores momentos de la red en cuanto a seguridad.
De entre estos, destacar el virus I love you, aparecido en el año 2000 o lo que fue el primer caso de SPAM en Mayo de 1978 (¡no ha llovido nada!).
De entre estos, destacar el virus I love you, aparecido en el año 2000 o lo que fue el primer caso de SPAM en Mayo de 1978 (¡no ha llovido nada!).
miércoles, 12 de marzo de 2008
Textos a audio con DSpeech
Si queremos tener algunos de nuestros textos en audio o simplemente no tenemos tiempo para leerlos o queremos dar un descanso a nuestros ojos, podemos usar DSpeech.
DSpeech es una herramienta Text-to-Speech (texto a voz) gratuita, con la cual podemos hacer que nuestro ordenador nos lea un texto determinado o, mejor aún, pasar un texto a formato audio, teniendo la opción de guardarlo en .wav, .mp3 o .ogg.
DSpeech nos permitirá seleccionar entre diferentes voces de un mismo idioma o diferentes idiomas siempre que las tengamos instaladas en nuestro ordenador.
Asimismo, es compatible con la Speech API de Microsoft (versiones 4 y 5) y podremos, tanto capturar y reproducir el contenido del portapapeles, como, abrir ficheros con extensión pdf mediante un plug-in.
Enlace: web del autor
Descarga: DSpeech, Plug-in PDF
DSpeech es una herramienta Text-to-Speech (texto a voz) gratuita, con la cual podemos hacer que nuestro ordenador nos lea un texto determinado o, mejor aún, pasar un texto a formato audio, teniendo la opción de guardarlo en .wav, .mp3 o .ogg.
DSpeech nos permitirá seleccionar entre diferentes voces de un mismo idioma o diferentes idiomas siempre que las tengamos instaladas en nuestro ordenador.
Asimismo, es compatible con la Speech API de Microsoft (versiones 4 y 5) y podremos, tanto capturar y reproducir el contenido del portapapeles, como, abrir ficheros con extensión pdf mediante un plug-in.
Enlace: web del autor
Descarga: DSpeech, Plug-in PDF
Etiquetas:
software
martes, 11 de marzo de 2008
Conoce y entiende los errores de Windows
Seguro que muchos de vosotros no entendéis nada cuando Windows nos quiere decir algo con esos errores tan crípticos y poco divertidos con que nos alegra el día de vez en cuando o muy a menudo, dependiendo del día que tenga nuestro PC.
Para entendernos un poco mejor con Windows, existe un programa denominado Error Messages for Windows, que nos permitirá introducir un código de error de Windows y nos presentará la explicación correspondiente de forma algo más legible para nosotros.
Así mismo, podremos, mirar en la extensa y completa lista de errores, así como, imprimir esta última; para poder mirar por nuestros ojos pero sin gastar mucho papel (hay que cuidar el medioambiente).
Vía: Genbeta
Enlace: Error Messages for Windows
Para entendernos un poco mejor con Windows, existe un programa denominado Error Messages for Windows, que nos permitirá introducir un código de error de Windows y nos presentará la explicación correspondiente de forma algo más legible para nosotros.
Así mismo, podremos, mirar en la extensa y completa lista de errores, así como, imprimir esta última; para poder mirar por nuestros ojos pero sin gastar mucho papel (hay que cuidar el medioambiente).
Vía: Genbeta
Enlace: Error Messages for Windows
10 años de reproductores MP3
¡Como pasa el tiempo! Aunque realmente, 10 años a muchos les puede parecer poco tiempo, en esto de la informática y las nuevas tecnologías, es todo un mundo.
Fue durante el mes de marzo de 1998 cuando salió a la venta el primer reproductor MP3 con sus, por aquel entonces ¿suficiente?, 32 Megas (ampliables a 64) para poder guardar unas cuantas canciones a 128Kbits/segundo. Su nombre era MPMan F10 y desde luego, hoy esta capacidad nos da la risa a cualquiera.
Pero fue el comienzo de una historia que a traído muchas disputas entre usuarios y asociaciones de usuarios contra discográficas y asociaciones pro derechos de autor, el polémico canon y muchos, muchísimos modelos de reproductores entre los que destaca uno entre todos ellos, me estoy refiriendo al iPod, que desde su comercialización, ha dado a Apple un impulso sin precedentes en la historia de la informática.
Enlace: elpais.com
Fue durante el mes de marzo de 1998 cuando salió a la venta el primer reproductor MP3 con sus, por aquel entonces ¿suficiente?, 32 Megas (ampliables a 64) para poder guardar unas cuantas canciones a 128Kbits/segundo. Su nombre era MPMan F10 y desde luego, hoy esta capacidad nos da la risa a cualquiera.
Pero fue el comienzo de una historia que a traído muchas disputas entre usuarios y asociaciones de usuarios contra discográficas y asociaciones pro derechos de autor, el polémico canon y muchos, muchísimos modelos de reproductores entre los que destaca uno entre todos ellos, me estoy refiriendo al iPod, que desde su comercialización, ha dado a Apple un impulso sin precedentes en la historia de la informática.
Enlace: elpais.com
Un mal día en la oficina
Como todo no puede ser seriedad, hoy os dejo un enlace a un video de Youtube titulado Un mal día en la oficina, en honor a aquellas personas que no se llevan nada bien con esos aparatos que tratan de ponernos la vida ¿mas fácil? Estoy seguro que sí, que con esos cacharros la vida es más fácil, solo hay que cogerles el tranquillo y a disfrutar. Y si no, que se lo preguntes a estos artistas...
Enlace: Un mal día en la oficina
Enlace: Un mal día en la oficina
domingo, 9 de marzo de 2008
Estadísticas Fecbrero
Siguiendo con la ya tradicional publicación de las estadísticas del mes anterior, os dejo el gráfico de visitas del mes de Febrero con un incremento de 23 visitas con respecto a Enero.

Etiquetas:
estadisticas
viernes, 7 de marzo de 2008
Google Calendar Sync
Seguro que muchas veces hemos viajado a algún (o por algún) sitio donde no podemos disfrutar de una conexión a Internet. Y esto puede ser un problema, si, por ejemplo, usamos Google Calendar para anotar o consultar nuestros eventos o consultar otros eventos que podemos enlazar en el mencionado servicio.
Es aquí, donde Google Calendar Sync viene en nuestra ayuda, ya que nos va a permitir sincronizar el calendario de Google con el calendario que tenemos disponible en la aplicación Microsoft Outlook.
La sincronización pude realizarse de tres formas: en las dos direcciones (se sincronizan ambos calendarios con la información que contienen), sincronizar los eventos de Google Calendar en Microsoft Outlook o sincronizar los eventos de Outlook en Google Calendar.
Si hay que ponerle un pero a esta aplicación es que en futuras versiones pueda sincronizarse le calendario de Google con otras aplicaciones de escritorio y no solo con Outlook.
Enlace: Blog Oficial de Google
Es aquí, donde Google Calendar Sync viene en nuestra ayuda, ya que nos va a permitir sincronizar el calendario de Google con el calendario que tenemos disponible en la aplicación Microsoft Outlook.
La sincronización pude realizarse de tres formas: en las dos direcciones (se sincronizan ambos calendarios con la información que contienen), sincronizar los eventos de Google Calendar en Microsoft Outlook o sincronizar los eventos de Outlook en Google Calendar.
Si hay que ponerle un pero a esta aplicación es que en futuras versiones pueda sincronizarse le calendario de Google con otras aplicaciones de escritorio y no solo con Outlook.
Enlace: Blog Oficial de Google
Blog sobre seguridad
Vía Microsiervos, he encontrado un blog muy interesante sobre seguridad. Apuntes de seguridad de la información, trata aspectos relacionados con la seguridad como herramientas, la ley de protección de datos, documentación y revistas entre otros.
jueves, 6 de marzo de 2008
Yahoo! lanza Fire Eagle API
Yahoo! ha presentado la beta privada, solo podemos acceder a ella mediante la solicitud de una invitación, de la API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) Fire Eagle.
Fire Eagle nos va a permitir compartir nuestra localización con otros sitios y servicios web, mediante lo cual podremos descubrir y conocer todo lo que ocurre alrededor de nuestra localización.
Fire Eagle se basa en el protocolo REST (puede obtener información de un sitio web mediante la lectura de una página designada basada en XML) y en los formatos de datos XML, JSON, GeoRSS y GeoJSON.
Más información: ProgrammableWeb
Fire Eagle nos va a permitir compartir nuestra localización con otros sitios y servicios web, mediante lo cual podremos descubrir y conocer todo lo que ocurre alrededor de nuestra localización.
Fire Eagle se basa en el protocolo REST (puede obtener información de un sitio web mediante la lectura de una página designada basada en XML) y en los formatos de datos XML, JSON, GeoRSS y GeoJSON.
Más información: ProgrammableWeb
Etiquetas:
programacion
IE 8 beta 1
Los señores de Microsoft están dispuestos a plantar cara en el mercado de los navegadores a Firefox y Opera y, sorpresivamente, han presentado para todos los públicos la primera beta de la nueva versión de Interenet Explorer, IE8.
Según palabras de Microsoft, IE8 cumplirá con todos los estándares web, lo que, eliminará los quebraderos de cabeza a diseñadores y desarrolladores, los cuales, se veían forzados a realizar diseños para varios navegadores o incluir código condicional que detectase el navegador con el que un usuario visualizaba una determinada página.
Entre las nuevas características de IE8 caben destacar: las actividades, servicios contextuales que ofrecen acceso rápido a servicios externos de otras páginas y los llamados WebSlices, trozos de páginas, a los que los usuarios pueden suscribirse y añadirlos a sus barras de enlaces, obteniendo notificaciones cuando se realicen actualizaciones de dicho contenido.
Enlaces: Página oficial de IE8, The Inquirer ES
Según palabras de Microsoft, IE8 cumplirá con todos los estándares web, lo que, eliminará los quebraderos de cabeza a diseñadores y desarrolladores, los cuales, se veían forzados a realizar diseños para varios navegadores o incluir código condicional que detectase el navegador con el que un usuario visualizaba una determinada página.
Entre las nuevas características de IE8 caben destacar: las actividades, servicios contextuales que ofrecen acceso rápido a servicios externos de otras páginas y los llamados WebSlices, trozos de páginas, a los que los usuarios pueden suscribirse y añadirlos a sus barras de enlaces, obteniendo notificaciones cuando se realicen actualizaciones de dicho contenido.
Enlaces: Página oficial de IE8, The Inquirer ES
Etiquetas:
microsoft,
navegadores
miércoles, 5 de marzo de 2008
Motor de Bases de Datos SQLite
Aunque a primera vista pueda sonar raro, SQLite es el motor de Bases de datos más implementado en el mundo.
Y esto es así debido a que SQLite puede ser implementado en multitud de sistemas y entornos que van desde aplicaciones de escritorio hasta aplicaciones para PDAs, teléfonos móviles e incluso en reproductores MP3.
¿Pero que es exactamente SQLite? SQLite es una librería escrita en C, cuyo código fuente está publicado bajo domino público (podríamos hacer nuestros propios cambios) , y que tiene las siguientes características destacadas:
Enlaces: Introducción a SQLite, descarga SQLite, empezando con SQLite, FAQ
Y esto es así debido a que SQLite puede ser implementado en multitud de sistemas y entornos que van desde aplicaciones de escritorio hasta aplicaciones para PDAs, teléfonos móviles e incluso en reproductores MP3.
¿Pero que es exactamente SQLite? SQLite es una librería escrita en C, cuyo código fuente está publicado bajo domino público (podríamos hacer nuestros propios cambios) , y que tiene las siguientes características destacadas:
- Es transaccional, aunque solo permite realizar una transacción a la vez.
- No requiere ningún tipo configuración (Zero-Configuration).
- Implementa la mayoría de las características de SQL92.
- Ocupa muy poco, algo menos de 300KBytes.
- No tiene tecnología cliente/servidor, siendo más rapido que estos sistemas y almacenando la Base de Datos en un fichero multiplataforma.
- Se accede a las Bases de Datos mediante una API o Interfaz de Programación de Aplicaciones.
Enlaces: Introducción a SQLite, descarga SQLite, empezando con SQLite, FAQ
Etiquetas:
base datos,
programacion,
software
martes, 4 de marzo de 2008
Microsoft contraataca con Workspace Office Live
Microsoft ha presentado su propuesta de suite de aplicaciones online. Con Workspace Office Live, Microsoft pretende plantar cara a otras suites online como Google Docs o Zoho y solo será necesario disponer de una cuenta de Windows Live para acceder a este sevicio.
Con Workspace podremos crear nuevos documentos de Word, Excel o PowerPoint o subir los que tengamos en nuestro equipo. Workspace se basa en SharePoint y cuando se va a crear un documento nuevo, se abre la aplicación de escritorio necesaria (Word, Excel o PowerPoint). Esto, tal vez sea un punto en contra con respecto a Google Docs y Zoho.
A parte de documentos, podemos crear notas, listas y contactos y almacenarlo para nuestro uso o compartirlo para que otros usuarios puedan verlo o colaborar.
Toda la información que vayamos generando y guardando en Workspace, podemos almacenarla o clasificarla en diferentes Workspaces que podemos ir crear desde el panel que tenemos en la parte izquierda del entorno.
Vía: The Inquirer ES
Actualización: he encontrado un interesante artículo en inglés en el sitio ReadWriteWeb, donde comparan característica a característica Office Live Workspace y Google Docs. Solo queda una comparación de estos contra Zoho.
Con Workspace podremos crear nuevos documentos de Word, Excel o PowerPoint o subir los que tengamos en nuestro equipo. Workspace se basa en SharePoint y cuando se va a crear un documento nuevo, se abre la aplicación de escritorio necesaria (Word, Excel o PowerPoint). Esto, tal vez sea un punto en contra con respecto a Google Docs y Zoho.
A parte de documentos, podemos crear notas, listas y contactos y almacenarlo para nuestro uso o compartirlo para que otros usuarios puedan verlo o colaborar.
Toda la información que vayamos generando y guardando en Workspace, podemos almacenarla o clasificarla en diferentes Workspaces que podemos ir crear desde el panel que tenemos en la parte izquierda del entorno.
Vía: The Inquirer ES
Actualización: he encontrado un interesante artículo en inglés en el sitio ReadWriteWeb, donde comparan característica a característica Office Live Workspace y Google Docs. Solo queda una comparación de estos contra Zoho.
lunes, 3 de marzo de 2008
BlogBackupr
Para aquellos bloggers que tengáis dificultades o no sepáis que opción usar a la hora de realizar vuestras copias de seguridad de vuestro blog, os presento una opción que no necesita de la instalación de ningún software y, además, realiza copias de seguridad diarias. Se llama BlogBackupr, un servicio en fase beta que nos permite, de manera gratuita, realizar copias de nuestros blogs.
Para ello, primero debemos registrarnos en el sitio introduciendo la dirección de nuestro blog y nuestra dirección de email.
Una vez nos registremos, el servicio comenzará a realizar la primera copia. Para consultar las copias, ver las entradas, exportar el blog o, incluso, añadir otros blogs, tendremos que loggearnos mediante nuestro email y la contraseña que nos habrán enviado a nuestra dirección de correo.
Un servicio sencillo y eficaz que recomiendo a todo blogger para evitar disgustos y, que yo, personalmente, ya he probado.
Para ello, primero debemos registrarnos en el sitio introduciendo la dirección de nuestro blog y nuestra dirección de email.
Una vez nos registremos, el servicio comenzará a realizar la primera copia. Para consultar las copias, ver las entradas, exportar el blog o, incluso, añadir otros blogs, tendremos que loggearnos mediante nuestro email y la contraseña que nos habrán enviado a nuestra dirección de correo.
Un servicio sencillo y eficaz que recomiendo a todo blogger para evitar disgustos y, que yo, personalmente, ya he probado.
Microsoft prepara StartKey
Seguro que muchas veces hemos querido tener la posibilidad de llevarnos de un ordenador a otro nuestras preferencias de Windows o de algún servicio de Internet como Windows Live.
Pues eso es lo que va a solucionar Microsoft con un nuevo producto denominado StartKey, donde podremos llevar nuestras preferencias o configuraciones, tanto del sistema operativo Windows que usemos como de nuestra cuenta Windows Live, bien en una llave USB (pendrive) o en tarjetas de memoria flash SD.
Con StartKey podremos mover todo nuestro escritorio de un ordenador a otro sin ninguna dificultad, aunque se me plantea la duda de como resolverá Microsoft el echo de que los ordenadores por los que nos movamos tengan diferentes versiones de Windows, por ejemplo XP y Vista o Windows 2000 y XP.
Enlace: Blog ZDNet
Pues eso es lo que va a solucionar Microsoft con un nuevo producto denominado StartKey, donde podremos llevar nuestras preferencias o configuraciones, tanto del sistema operativo Windows que usemos como de nuestra cuenta Windows Live, bien en una llave USB (pendrive) o en tarjetas de memoria flash SD.
Con StartKey podremos mover todo nuestro escritorio de un ordenador a otro sin ninguna dificultad, aunque se me plantea la duda de como resolverá Microsoft el echo de que los ordenadores por los que nos movamos tengan diferentes versiones de Windows, por ejemplo XP y Vista o Windows 2000 y XP.
Enlace: Blog ZDNet
domingo, 2 de marzo de 2008
Todos los periódicos en una página
Para todos los lectores y lectoras que gusten de estar al día con todo lo que pasa en el mundo y no quieren recordar todas las direcciones de los periódicos que quieran leer (es mejor varias opiniones mejor que un), se pueden pasar por prensaescrita.com, un sitio donde tendremos disponibles los enlaces a todos los periódicos diarios, y no solo de España, si no de América, Asia, Europa e incluso Oceanía.
deliGoo
deliGoo es un motor de búsqueda para el sitio de marcadores social del.icio.us. deliGoo está disponible como extensión tanto para Firefox (desde la versión 2.0 en adelante) como para Interner Explorer (desde la versión 6.0 en adelante).
A parte de realizar búsquedas por tag o por la descripción que le hayamos asignado a nuestros favoritos (bookmarks), podemos buscar por palabras o frases que se encuentren en las páginas o sitios que tengamos marcados.
Enlace: del.icio.us
A parte de realizar búsquedas por tag o por la descripción que le hayamos asignado a nuestros favoritos (bookmarks), podemos buscar por palabras o frases que se encuentren en las páginas o sitios que tengamos marcados.
Enlace: del.icio.us
Suscribirse a:
Entradas (Atom)