Problemas para Google y más concretamente, para el filtro que se encarga de calificar si un sitio es potencialmente dañino o no al mostrar los resultados de una búsqueda.
Dicho error se ha producido a lo largo de esta mañana y, a buen seguro, más de un usuario se ha llevado algún susto que otro al ver sitios en los que entra habitualmente tildados como dañinos para nuestro ordenador.
Mientras los chicos de Mountain View trabajan para solucionar el problemas, la solución momentánea ha sido, atención, deshabilitar el filtro temporalmente, lo que implica que, mientras estemos usando el servicio de búsquedas de Google, podemos entrar en sitios peligrosos pensando que no lo son.
Así que, hasta nuevo aviso, habrá que prestar mucha atención en lo que buscamos y donde entramos.
Vía: The Inquirer ES
sábado, 31 de enero de 2009
viernes, 30 de enero de 2009
Feve presenta en Fitur sus novedades turísticas de 2009
Feve presentó ayer en la feria dedicada al turismo, Fitur 2009, sus novedades en cuanto a Trenes Turísticos para este año 2009.
La principal novedad a destacar es la puesta en marcha de un sistema para facilitar servicios online a las agencias de viaje para su conocido tren "El Transcantábrico". A través del sitio www.transcantabrico.com, las agencias podrán realizar reservas, cambios o anulaciones de viajes en tiempo real sin tener que esperar la confirmación por parte de Feve.
Así mismo, se ha presentado un nuevo Call Center, cuyo teléfono es el 902 555 902, para los Trenes Turísticos de la compañía mediante el cual, tanto usuarios de dichos trenes como agencias, podrán realizar consultas y gestiones, así como, obtener información respecto a horarios, disponibilidad o recorridos de los trenes. Además, se ha habilitado el sitio www.trenesturisticosdelnorte.com para adquirir billetes o realizar cualquier tipo de consulta.
Por otra parte, además de comenzar una nueva temporade "El Transcantábrico", Feve dispondrá de los siguientes trenes turísticos para este año 2009:
Enlaces: Feve, Novedades Feve en Fitur
La principal novedad a destacar es la puesta en marcha de un sistema para facilitar servicios online a las agencias de viaje para su conocido tren "El Transcantábrico". A través del sitio www.transcantabrico.com, las agencias podrán realizar reservas, cambios o anulaciones de viajes en tiempo real sin tener que esperar la confirmación por parte de Feve.
Así mismo, se ha presentado un nuevo Call Center, cuyo teléfono es el 902 555 902, para los Trenes Turísticos de la compañía mediante el cual, tanto usuarios de dichos trenes como agencias, podrán realizar consultas y gestiones, así como, obtener información respecto a horarios, disponibilidad o recorridos de los trenes. Además, se ha habilitado el sitio www.trenesturisticosdelnorte.com para adquirir billetes o realizar cualquier tipo de consulta.
Por otra parte, además de comenzar una nueva temporade "El Transcantábrico", Feve dispondrá de los siguientes trenes turísticos para este año 2009:
- Tren de la Montaña Leonesa (León)
- Tren Porta Norte (Galicia)
- Tren Ferrol - Ortegal (Galicia)
- Tren del Bajo Nalón (Asturias)
- Tren de la Biosfera (Asturias)
- Tren de las Marismas (Cantabria)
- Tren del Soplao (Cantabria)
- Tren del Cadagua (Vizcaya)
- Tren de la Historia (Vizcaya)
Enlaces: Feve, Novedades Feve en Fitur
Balnearios, Ciudades Patrimonio y el Camino de Santiago, ofertas turísticas de Renfe
Gracias a un acuerdo con diversos touroperadores, Renfe ha presentado un conjunto de ofertas de carácter turístico. Podremos escoger entre rutas de arte en las que se podrán visitar ciudades como León, Oviedo o Palencia con precios que van desde los 195€ a los 300€, o bien, rutas relacionadas con autores literarios como Antonio Machado o Federico García Lorca cuyos precios arrancan en los 300€.
Ademas, se han creado paquetes turísticos para conocer ciudades declaradas Patrimonio Histórico de la Humanidad como Córdoba o Toledo o realizar el Camino de Santiago con una ruta que parte de Irún y llega hasta la ciudad gallega.
Así mismo, durante los meses de febrero y marzo estará disponible lo que han llamado "tren termal", el cual, llevará a los viajeros hasta diversos balnearios. De momento se puede seleccionar uno de los siguientes: Caldas de Boi (Lérida), Caldas de Malavella (Girona), Las Caldas de Oviedo (Oviedo), Mondáriz (Pontevedra) y Serón (Zaragoza).
Una buena iniciativa por parte de Renfe, más aún cuando estamos en unos días en que las líneas de Alta Velocidad están por encima de todo lo demás. Espero que este tipo de ofertas perduren en el tiempo y se incrementen a otros lugares.
Vía: Euroferroviarios.net
Ademas, se han creado paquetes turísticos para conocer ciudades declaradas Patrimonio Histórico de la Humanidad como Córdoba o Toledo o realizar el Camino de Santiago con una ruta que parte de Irún y llega hasta la ciudad gallega.
Así mismo, durante los meses de febrero y marzo estará disponible lo que han llamado "tren termal", el cual, llevará a los viajeros hasta diversos balnearios. De momento se puede seleccionar uno de los siguientes: Caldas de Boi (Lérida), Caldas de Malavella (Girona), Las Caldas de Oviedo (Oviedo), Mondáriz (Pontevedra) y Serón (Zaragoza).
Una buena iniciativa por parte de Renfe, más aún cuando estamos en unos días en que las líneas de Alta Velocidad están por encima de todo lo demás. Espero que este tipo de ofertas perduren en el tiempo y se incrementen a otros lugares.
Vía: Euroferroviarios.net
Etiquetas:
trenes
jueves, 29 de enero de 2009
WiFi gratis en Avilés
Después de que muchas localidades hayan intentado ofrecer WiFi gratuito a sus ciudadanos sin ningún éxito, debido a las presiones por parte de empresas que ofrecen acceso a Internet, ha sido Avilés quien se ha llevado el gato al agua y ofrecerá acceso a Internet gratuito a través de 66 nodos.
Además, el Ayuntamiento de dicha localidad ha elaborado una guía para que otros Ayuntamientos puedan ofertar este servicio, cuya principal dificultad es, inscribir como operador de Internet según las condiciones requeridas por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones.
Sin duda, un primer y gran paso hacia poder conectarnos allí donde estemos de forma totalmente gratuita, ya sea, mediante un portátil o un móvil para poder consultar el correo o acceder a servicios que se me antojan básicos como el estado del tráfico, el tiempo o información acerca de viajes en los diferentes medios de transportes existentes en la zona que nos encontremos.
Vía: The Inquirer ES
Además, el Ayuntamiento de dicha localidad ha elaborado una guía para que otros Ayuntamientos puedan ofertar este servicio, cuya principal dificultad es, inscribir como operador de Internet según las condiciones requeridas por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones.
Sin duda, un primer y gran paso hacia poder conectarnos allí donde estemos de forma totalmente gratuita, ya sea, mediante un portátil o un móvil para poder consultar el correo o acceder a servicios que se me antojan básicos como el estado del tráfico, el tiempo o información acerca de viajes en los diferentes medios de transportes existentes en la zona que nos encontremos.
Vía: The Inquirer ES
Etiquetas:
internet
Tu ISP te bloquea el acceso a P2P, compruébalo con la nueva herramienta de Google
Measurement Labs, así es como se denomina la nueva plataforma que contendrá diversas aplicaciones de código abierto para buscar información sobre el acceso de banda ancha.
Dicha plataforma, podrá ser usada tanto para labores de investigación como por usuarios finales que quieran comprobar, por ejemplo, si su proveedor de banda ancha le está bloqueando el acceso a aplicaciones P2P.
Para llevar a cabo dicho proyecto, Google ha llegado a un acuerdo con diversas asociaciones sin ánimo de lucro y ofrecerá 36 servidores en 12 localidades estadounidenses y europeas, de forma que, investigadores académicos puedan desarrollar herramientas de medida y comprobación de bloqueo a aplicaciones.
Vía: The Inquirer ES
Dicha plataforma, podrá ser usada tanto para labores de investigación como por usuarios finales que quieran comprobar, por ejemplo, si su proveedor de banda ancha le está bloqueando el acceso a aplicaciones P2P.
Para llevar a cabo dicho proyecto, Google ha llegado a un acuerdo con diversas asociaciones sin ánimo de lucro y ofrecerá 36 servidores en 12 localidades estadounidenses y europeas, de forma que, investigadores académicos puedan desarrollar herramientas de medida y comprobación de bloqueo a aplicaciones.
Vía: The Inquirer ES
Etiquetas:
google
Fiasco Awards 2009, permios al mayor fiasco tecnológico del año
"Potenciar el espíritu crítico y fomentar la actitud positiva ante los fracasos para aprender de ellos". Estas son las intenciones principales de los premios "Fiasco Awards 2009" según las palabras de Tony Brey, uno de los promotores de dichos premios, vinculado, junto a otro grupo de personas que han colaborado en esta interesante iniciativa, al sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Hay un total de nueve finalistas, seleccionados de entre 23 propuestas enviadas por los internautas que han visitado el sitio web de los premios. Entre los nueve finalistas, hay que destacar el sistemas operativo de Microsoft, Windows Vista, o el, ya cancelado, mundo virtual de Google, Lively.
Para elegir al ganador, no tenéis más que entrar al sitio web y votar por vuestro favorito. Recordar que tenéis hasta el 25 de febrero.
Vía: elmundo.es
Enlace: Fiasco Awards 2009
Hay un total de nueve finalistas, seleccionados de entre 23 propuestas enviadas por los internautas que han visitado el sitio web de los premios. Entre los nueve finalistas, hay que destacar el sistemas operativo de Microsoft, Windows Vista, o el, ya cancelado, mundo virtual de Google, Lively.
Para elegir al ganador, no tenéis más que entrar al sitio web y votar por vuestro favorito. Recordar que tenéis hasta el 25 de febrero.
Vía: elmundo.es
Enlace: Fiasco Awards 2009
miércoles, 28 de enero de 2009
Windows Vista para principiantes
Vista for Beginners es un sitio web donde se puede encontrar todo tipo de tutoriales, consejos y sugerencias que pueden hacer la vida mucho más fácil a aquellos usuarios que se atragantan con Windows Vista o aquellos que empiezan en el mundo de la informática.
El sitio se encuentra dividido en las siguientes categorías:
Enlace: Vista for Beginners
El sitio se encuentra dividido en las siguientes categorías:
- tutoriales, donde podemos encontrar información sobre seguridad o apariencia y configuración de Vista.
- Consejos y sugerencias (tips & tricks).
- Herramientas de Vista (Windows Vista Tools).
- Utilidades del sistema (System Utilities).
- Extras, donde podremos acceder al blog del sitio, entrevistas, revisiones y tests de rendimiento.
- Atajos de teclado (Keyboard Shortcuts).
Enlace: Vista for Beginners
Etiquetas:
windows
Guia de bolsillo de Ubuntu, aprende más sobre esta distribución
Ubuntu Pocket Guide es un libro para saber mucho más sobre la conocida y popular distribución de Linux.
Dicho libro, escrito por Keir Thomas, autor de otro libro sobre el mismo tema titulado Ubuntu Kung Fu, se puede descargar de forma totalmente gratuita.
Sin duda, una sencilla y económica forma para los que quieran ampliar sus conocimientos de la, ya de por sí, sencilla distribución Linux.
Vía: Alt1040
Enlace: Ubuntu Pocket Guide
Dicho libro, escrito por Keir Thomas, autor de otro libro sobre el mismo tema titulado Ubuntu Kung Fu, se puede descargar de forma totalmente gratuita.
Sin duda, una sencilla y económica forma para los que quieran ampliar sus conocimientos de la, ya de por sí, sencilla distribución Linux.
Vía: Alt1040
Enlace: Ubuntu Pocket Guide
Etiquetas:
linux
Dixio, útil herramienta para la comprensión de textos
Dixio es una interesante y útil herramienta cuyo fin es ayudarnos en la compresión y entendimiento de los documentos que almacenados en el ordenador o textos que podemos leer en sitios web.
A través de esta herramienta, desarrollada por Semantix, empresa que se dedica al desarrollo e implantación de soluciones para mejorar la comunicación, podemos acceder a definiciones y/o traducciones de aquellas palabras o frases que no entendamos cuando estamos leyendo un texto.
Pero lo mejor de todo, es que podemos acceder a la información mencionada sin perder de vista el documento que estamos leyendo. Además, Dixio se actualiza constantemente mediante alertas enviadas a la empresa desarrolladora con las consultas que hagan los usuarios siempre y cuando dichas consultas no estén disponibles.
Decir, por último, que Dixio se encuentra disponible en los siguientes idiomas: español, inglés y catalán.
Vía: Baquía
Enlace: Dixio
A través de esta herramienta, desarrollada por Semantix, empresa que se dedica al desarrollo e implantación de soluciones para mejorar la comunicación, podemos acceder a definiciones y/o traducciones de aquellas palabras o frases que no entendamos cuando estamos leyendo un texto.
Pero lo mejor de todo, es que podemos acceder a la información mencionada sin perder de vista el documento que estamos leyendo. Además, Dixio se actualiza constantemente mediante alertas enviadas a la empresa desarrolladora con las consultas que hagan los usuarios siempre y cuando dichas consultas no estén disponibles.
Decir, por último, que Dixio se encuentra disponible en los siguientes idiomas: español, inglés y catalán.
Vía: Baquía
Enlace: Dixio
Etiquetas:
software
Gmail offline en fase experimental
Que los laboratorios de Google no paran es un hecho. La última funcionalidad, en fase experimental, que podemos disfrutar gracias a Google Labs es el poder acceder a Gmail en modo offline, es decir, sin disponer de una conexión a Internet.
El truco está en tener instalado Google Gears, el cual, habilita una caché en nuestro ordenador donde tendremos almacenado el correo de Gmail. Siempre que dispongamos de una conexión, accederemos a los datos que tengamos almacenados en los servidores de Google, además de tener sincronizada la mencionada cache con dichos datos.
Si se pierde la conexión, Gmail cambiará automáticamente al modo offline y usará los datos almacenados en nuestro ordenador. En caso de que enviemos algún mensaje en modo offline, será almacenado en la "bandeja" de salida y, una vez que volvamos al modo online, serán enviado a sus destinatarios.
Para activar la funcionalidad comentada, disponible por el momento para usuarios de Estados Unidos y Reino Unido, hay que ir a la pestaña Labs de Gmail situada en las opciones de configuración y hacer lo siguiente:
Enlace: Official Gmail Blog
El truco está en tener instalado Google Gears, el cual, habilita una caché en nuestro ordenador donde tendremos almacenado el correo de Gmail. Siempre que dispongamos de una conexión, accederemos a los datos que tengamos almacenados en los servidores de Google, además de tener sincronizada la mencionada cache con dichos datos.
Si se pierde la conexión, Gmail cambiará automáticamente al modo offline y usará los datos almacenados en nuestro ordenador. En caso de que enviemos algún mensaje en modo offline, será almacenado en la "bandeja" de salida y, una vez que volvamos al modo online, serán enviado a sus destinatarios.
Para activar la funcionalidad comentada, disponible por el momento para usuarios de Estados Unidos y Reino Unido, hay que ir a la pestaña Labs de Gmail situada en las opciones de configuración y hacer lo siguiente:
- Seleccionar habilitar Offline Gmail.
- Pulsar guardar cambios.
- Cuando el navegador recargue la página, se verá un nuevo enlace en la parte superior derecha denominado "Offline 0.1". Tan solo es necesario pinchar sobre el enlace para comenzar la instalación del modo offline y descargar Gears si aún no lo habéis hecho.
Enlace: Official Gmail Blog
Etiquetas:
google
martes, 27 de enero de 2009
El Talgo vuelve a circular por Aranda con 65 minutos de retraso
Ayer día 26 de Enero era el día de la entrada en servicio, tras cinco meses sin trenes, de la línea Madrid-Burgos por Aranda. Era un día esperado por muchos para comprobar que podría pasar, comprobar si se cumpliría lo más publicitado por Renfe, poder llegar a Burgos para coger los Alvia con dirección a Bilbao y Hendaya.
¿Y que pasó? Lo peor. El tren pasó por Aranda de Duero con 65 minutos de retraso, sobre las 17:30, es decir, cuando tendría que estar llegando a Burgos. Parece ser, que este retraso se debió a los conocidos problemas en el Control de Tráfico Centralizado (CTC) de la sierra Norte de Madrid y al continuo robo de cable, que hace que el tren deba circular a 50 kiómetros por hora en determinados tramos.
A todo esto, se une que tan solo un viajero iba en dicho tren, lo cual, deja a las claras que Renfe se equivoca de nuevo, tanto en precios de billetes como en horario y número de servicios para unir Aranda y la Ribera con Madrid y Burgos. Error este avisado y anunciado continuamente desde la localidad riberaña por parte de su Alcalde, Luis Briones, y del presidente de la Plataforma Ciudadana por el Ferrocarril, Daniel Gutiérrez, quien pide "presión brutal" para que puedan implantarse servicios regionales en dicha línea.
Enlace: Diario de Burgos, El 26 de enero se reanuda el servicio por Aranda de Duero
¿Y que pasó? Lo peor. El tren pasó por Aranda de Duero con 65 minutos de retraso, sobre las 17:30, es decir, cuando tendría que estar llegando a Burgos. Parece ser, que este retraso se debió a los conocidos problemas en el Control de Tráfico Centralizado (CTC) de la sierra Norte de Madrid y al continuo robo de cable, que hace que el tren deba circular a 50 kiómetros por hora en determinados tramos.
A todo esto, se une que tan solo un viajero iba en dicho tren, lo cual, deja a las claras que Renfe se equivoca de nuevo, tanto en precios de billetes como en horario y número de servicios para unir Aranda y la Ribera con Madrid y Burgos. Error este avisado y anunciado continuamente desde la localidad riberaña por parte de su Alcalde, Luis Briones, y del presidente de la Plataforma Ciudadana por el Ferrocarril, Daniel Gutiérrez, quien pide "presión brutal" para que puedan implantarse servicios regionales en dicha línea.
Enlace: Diario de Burgos, El 26 de enero se reanuda el servicio por Aranda de Duero
Etiquetas:
trenes
FrodoS60, emulador de Commodore 64 para móviles con Symbian S60
Seguro que empezando a leer el título de esta entrada, mucho habréis pensado en algo relacionado con El Señor de los Anillos.
Bromas aparte, FrodoS60 es un emulador para móviles de aquellos ordenadores personales de 8 bits que reinaron durante la década de los 80, los Commodore 64.
El emulador, que se encuentra en la versión 1.5, debería funcionar en aquellos móviles que estén gobernados por el sistema operativo Symbian S60. Además, se aprovecha de la últimas funcionalidades de los móviles como los acelerómetros con lo que, con solo mover el móvil, podremos manejar algunos juegos o sentir la vibración del terminal cuando nos disparan.
Vía: Vida Extra
Enlace: Commodore 64 en Wikipedia
Bromas aparte, FrodoS60 es un emulador para móviles de aquellos ordenadores personales de 8 bits que reinaron durante la década de los 80, los Commodore 64.
El emulador, que se encuentra en la versión 1.5, debería funcionar en aquellos móviles que estén gobernados por el sistema operativo Symbian S60. Además, se aprovecha de la últimas funcionalidades de los móviles como los acelerómetros con lo que, con solo mover el móvil, podremos manejar algunos juegos o sentir la vibración del terminal cuando nos disparan.
Vía: Vida Extra
Enlace: Commodore 64 en Wikipedia
Aprede el lenguaje C# mediante C# Station
C# Station es una comunidad dedicada al lenguaje de programación C# (pronunciado "see sharp") para aquellas personas que quieran aplicar este potente lenguaje en el desarrollo de proyectos .Net.
A paesar de que el sitio está en perfecto inglés, contiene un completo curso de C# y otro de acceso a dados mediante ADO.Net divididos en varias lecciones que pueden ser seguidas sin ningún tipo de problema gracias a los ejemplos que contienen.
Además, C# Station dispone de otras interesantes secciones como enlaces (links) o artículos y documentación relacionados con la programación en C# y VB.Net, herramientas u ofertas de trabajo.
Enlace: C# Station
A paesar de que el sitio está en perfecto inglés, contiene un completo curso de C# y otro de acceso a dados mediante ADO.Net divididos en varias lecciones que pueden ser seguidas sin ningún tipo de problema gracias a los ejemplos que contienen.
Además, C# Station dispone de otras interesantes secciones como enlaces (links) o artículos y documentación relacionados con la programación en C# y VB.Net, herramientas u ofertas de trabajo.
Enlace: C# Station
Etiquetas:
.net,
programacion
lunes, 26 de enero de 2009
La evolución de Windows y Linux en 10 años
Más concretamente, en los últimos 10 años, desde 1998 a 2008. Eso es lo que muestra el vídeo que acompaña a esta entrada (7 minutos) en el que queda patente que la evolución sufrida por la interfaz gráfica de Linux, tanto KDE como Gnome, golea sin piedad a la evolución sufrida por los sistemas operativos de la casa de Redmond.
Nota: en este vídeo, podéis comprobar la nueva funcionalidad para cambiar entre la reproducción en calidad normal y la reproducción en alta calidad que os comenté ayer.
Vía: The Inquirer ES
Nota: en este vídeo, podéis comprobar la nueva funcionalidad para cambiar entre la reproducción en calidad normal y la reproducción en alta calidad que os comenté ayer.
Vía: The Inquirer ES
Posters antiguos del ferrocarril del Reino Unido
Curioso, y a la vez maravilloso, álbum publicado en Flickr bajo el título UK Railway Posters. Se trata de una gran colección de posters antiguos relacionados con los ferrocarriles del Reino Unido perteneciente a Joan Thewlis.

Enlace: UK Railway Posters

Enlace: UK Railway Posters
Inaugurado parque temático sobre el Alcoy-Gandia en Almoines
En un acto que contó con los alcaldes de los 12 municipios que recorría el Ferrocarril Alcoy-Gandía, conocido como "Tren Xitxarra", el pasado sábado 24 de enero, quedó inaugurado un parque temático dedicado a dicho ferrocarril, desaparecido hace ya 40 años.
Lo más destacado de este nuevo parque es la reproducción a escala del Xitxarra, al que pueden subir los visitantes que se acerquen al parque, en el cual, a través de 400 metros de viaje se puede disfrutar de las reproducciones de las 12 estaciones de la línea. Este pequeño y nostálgico viaje se podrá realizar todos los domingos desde las 10:30 a las 13:30.
Por último, mencionar que el ferrocarril Alcoy-Gandía fue inaugurado el 24 de enero de 1893 y estuvo en funcionamiento hasta 1969.
Vía: Euroferroviarios
Enlaces: Documento sobre el ferrocarril, Asociación Alicantina de Amigos del Ferrocarril
Lo más destacado de este nuevo parque es la reproducción a escala del Xitxarra, al que pueden subir los visitantes que se acerquen al parque, en el cual, a través de 400 metros de viaje se puede disfrutar de las reproducciones de las 12 estaciones de la línea. Este pequeño y nostálgico viaje se podrá realizar todos los domingos desde las 10:30 a las 13:30.
Por último, mencionar que el ferrocarril Alcoy-Gandía fue inaugurado el 24 de enero de 1893 y estuvo en funcionamiento hasta 1969.
Vía: Euroferroviarios
Enlaces: Documento sobre el ferrocarril, Asociación Alicantina de Amigos del Ferrocarril
Etiquetas:
trenes
domingo, 25 de enero de 2009
Alta calidad en el reproductor embebido de YouTube
YouTube ha comenzado a activar la opción de reproducir los vídeos en alta calidad en su reproductor embebido para sitios web y/o blogs.
La nueva opción está disponible a través del menú extendido en forma de HQ. De esta forma, pulsado sobre estas dos letras, cambiaremos de modo normal (apagado en gris) a modo de alta calidad (se enciende en rojo).
De esta forma, no será necesario modificar el código mediante el cual podemos integrar cualquier vídeo de YouTube en nuestro sitio o blog.
Vía: The Inquirer ES
La nueva opción está disponible a través del menú extendido en forma de HQ. De esta forma, pulsado sobre estas dos letras, cambiaremos de modo normal (apagado en gris) a modo de alta calidad (se enciende en rojo).
De esta forma, no será necesario modificar el código mediante el cual podemos integrar cualquier vídeo de YouTube en nuestro sitio o blog.
Vía: The Inquirer ES
Etiquetas:
youtube
sábado, 24 de enero de 2009
25 años con los Macintosh
Hoy hace 25 años que la empresa de la gran manzana, Apple, presentó su primer Macintosh suponiendo una gran revolución en cuanto a la interfaz de usuario y la sencillez de uso.
¡Felicidades Macintosh! y que cumplas mucho más.
Vía: Microsiervos
Enlace: Apple
¡Felicidades Macintosh! y que cumplas mucho más.
Vía: Microsiervos
Enlace: Apple
viernes, 23 de enero de 2009
AJAX API Playground, una buena forma de aprender las APIs de Google
Google ha lanzado una interesante y sencilla herramienta denominada AJAX API Playground con la que aprender las APIs, Interfaces de Programación de Aplicaciones, JavaScript de Google.
Además de ser un buen recurso para aprender, se puede comprobar y ver el resultado de los ejemplos que están a nuestra disposición, así como, modificar dichos ejemplos a nuestro antojo y comprobar que ocurre.
De momento, podemos visualizar ejemplos relacionados con las siguientes APIs: Maps, Search, Feeds, Calendar, Visualization, Language, Blogger, Libraries y Earth.
Vía: Read Write Web
Enlace: AJAX API Playground
Además de ser un buen recurso para aprender, se puede comprobar y ver el resultado de los ejemplos que están a nuestra disposición, así como, modificar dichos ejemplos a nuestro antojo y comprobar que ocurre.
De momento, podemos visualizar ejemplos relacionados con las siguientes APIs: Maps, Search, Feeds, Calendar, Visualization, Language, Blogger, Libraries y Earth.
Vía: Read Write Web
Enlace: AJAX API Playground
Etiquetas:
google,
programacion
Todos los SDKs de Microsoft accesibles desde una página
Microsoft SDKs es una página dentro de la MSDN, Microsoft Developer Network, donde se pueden encontrar los enlaces a todos los Kits de Desarrollo de Software, SDKs, de Microsoft, en los cuales, podemos encontrar documentación, código, ejemplos, herramientas y librearías para crear nuestras propias aplicaciones, sitios web, juegos y/o librerías de código.
La página está clasificada por áreas como la nueva plataforma de servicios Windows Azure, aplicaciones de escritorio (Windows Desktop), dispositivos o juegos.
Enlace: Microsoft SDKs
La página está clasificada por áreas como la nueva plataforma de servicios Windows Azure, aplicaciones de escritorio (Windows Desktop), dispositivos o juegos.
Enlace: Microsoft SDKs
Etiquetas:
microsoft,
programacion
Google, artículo especial 10 años
Google celebró el año pasado su décimo aniversario y, la edición digital de El Correo, ha publicado un artículo especial en el que se cuentan anécdotas y se muestra todo tipo de información con la empresa de Mountain View.
Además, se muestra un línea del tiempo con los momentos más importantes de la empresa como su constitución, el primer prototipo, la presentación de GMail o el anuncio de Android.
Así mismo, se ha recopilado la opinión de algunos internautas de renombre como Enrique Dans, Alvaro Ibañez o Zaryn Dentzel.
Vía: Microsiervos
Enlace: Google, ¿Ángel o Demonio?
Además, se muestra un línea del tiempo con los momentos más importantes de la empresa como su constitución, el primer prototipo, la presentación de GMail o el anuncio de Android.
Así mismo, se ha recopilado la opinión de algunos internautas de renombre como Enrique Dans, Alvaro Ibañez o Zaryn Dentzel.
Vía: Microsiervos
Enlace: Google, ¿Ángel o Demonio?
Etiquetas:
google
jueves, 22 de enero de 2009
Microsoft Web Platform
Microsoft Web Platform Instaler (Web PI) es una sencilla herramienta que permite instalar una completa plataforma para comenzar a desarrollar sitios web.
Dicha plataforma, incluye los siguientes productos: Internet Information Server (IIS), Visual Web Developer 2008 Express Edition, SQL Server 2008 Express Edition y .NET Framework.
A la hora de instalar Web PI, podemos elegir entre instalar todos los productos mencionados o instalar aquellos que creamos necesarios.
Web PI puede ser instalado en sistemas con Windows Vista, Vista SP1, XP, Server 2003 y Server 2008.
Enlace: Microsoft Web PI
Dicha plataforma, incluye los siguientes productos: Internet Information Server (IIS), Visual Web Developer 2008 Express Edition, SQL Server 2008 Express Edition y .NET Framework.
A la hora de instalar Web PI, podemos elegir entre instalar todos los productos mencionados o instalar aquellos que creamos necesarios.
Web PI puede ser instalado en sistemas con Windows Vista, Vista SP1, XP, Server 2003 y Server 2008.
Enlace: Microsoft Web PI
Etiquetas:
microsoft,
programacion
Huawei llevará un móvil con Android al MWC 2009
La próxima edición del Mobile World Congress, que se celebrará en Barcelona entre los días 16 y 19 de Febrero, promete estar llena de sorpresas y despertar mucho más interés que ediciones anteriores.
El fabricante chino Huawei, conocido por estos lares por sus modems 3G USB, ha confirmado que va a presentar en dicho evento un móvil con Android. Así mismo, presentará otras novedades como el primer modem USB con soporte HSPA+, lo que supone un incremento de la velocidad de acceso con respoecto a HSDPA, o el modem inalámbrico más pequeño del mercado.
Vía: Xataka
Enlace: Mobile World Congress
El fabricante chino Huawei, conocido por estos lares por sus modems 3G USB, ha confirmado que va a presentar en dicho evento un móvil con Android. Así mismo, presentará otras novedades como el primer modem USB con soporte HSPA+, lo que supone un incremento de la velocidad de acceso con respoecto a HSDPA, o el modem inalámbrico más pequeño del mercado.
Vía: Xataka
Enlace: Mobile World Congress
Recortables de trenes y autobuses
Recortables de trenes y autobuses es un blog donde podemos encontrar imágenes listas para descargar e imprimir con diferente material ferroviario de Renfe (y autobuses) que luego podremos recortar y montar con un poco de pegamento.
Entre el material que, de momento hay en el blog, podemos encontrar unidades de la serie 440, "camellos" serie 592 e incluso un Alvia S-130.
El blog es novedoso (inaugurado en noviembre de 2008) e imagino que el autor irá ampliando el catálogo de material. No estaría de más que todos los aficionados le aportemos ideas y sugerencias.
Sin duda, es un sitio altamente recomendable para todos los amantes del material ferroviario y para los aficionados a los recortables. Ideal para disfrutar de esas tardes lluviosas que no nos dejan salir de casa.
Enlace: Recortables de trenes y autobuses
Entre el material que, de momento hay en el blog, podemos encontrar unidades de la serie 440, "camellos" serie 592 e incluso un Alvia S-130.
El blog es novedoso (inaugurado en noviembre de 2008) e imagino que el autor irá ampliando el catálogo de material. No estaría de más que todos los aficionados le aportemos ideas y sugerencias.
Sin duda, es un sitio altamente recomendable para todos los amantes del material ferroviario y para los aficionados a los recortables. Ideal para disfrutar de esas tardes lluviosas que no nos dejan salir de casa.
Enlace: Recortables de trenes y autobuses
Lightscreen, herramienta para la captura de pantallas
Lightscreen es una sencilla herramienta para realizar capturas de pantalla. Además, permite guardar las capturas de las pantallas que vayamos realizando.
Su funcionamiento es muy sencillo ya que, se puede iniciar al arrancar Windows y dispone de una acceso rápido mediante un icono situado en el área de notificación de la barra de tareas.
Así mismo, dispone de la posibilidad de guardar las capturas en diferentes formatos de imagen (JPEG, PNG, ...), así como seleccionar la calidad de dichas imágenes. Finalmente, comentar que incluye la herramienta OptiPNG, herramienta para la optimación de ficheros en formato PNG.
Enlace: Lightscreen
Su funcionamiento es muy sencillo ya que, se puede iniciar al arrancar Windows y dispone de una acceso rápido mediante un icono situado en el área de notificación de la barra de tareas.
Así mismo, dispone de la posibilidad de guardar las capturas en diferentes formatos de imagen (JPEG, PNG, ...), así como seleccionar la calidad de dichas imágenes. Finalmente, comentar que incluye la herramienta OptiPNG, herramienta para la optimación de ficheros en formato PNG.
Enlace: Lightscreen
Etiquetas:
software
miércoles, 21 de enero de 2009
El 26 de Enero se reanuda el servicio por Aranda de Duero
26 de Enero de 2009, algo más de cuatro meses han tenido que pasar desde que se suspendiera el servicio de la línea Madrid-Aranda de Duero-Burgos, última gran línea de ancho ibérico inaugurada, debido a las obras de empalme con la nueva variante ferroviaria de la capital burgalesa para que se vuelva a restablecer el servicio.
Renfe pondrá un servicio un Talgo en cada sentido, poco a juicio de la mayoría y al mío propio. ¿Para cuando servicios Burgos-Aranda o Madrid-Aranda con TRDs?
Dicho tren saldrá de Madrid-Chamartín a las 14:30, pasando por Aranda a las 16:33 y llegará a Burgos-Rosa de Lima a las 17:40, de forma que pueda conectar con el Alvia con destino Bilbao y Hendaya que sale de Burgos a las 18:35.
El tren que realiza el servicio inverso, saldrá de Burgos a las 19:55, pasando por Aranda a las 20:58 y llegará a Madrid-Chamartín a las 23:05.
Este tren realizará el servicio todos los días, a excepción de los sábados, disponiendo de 86 plazas, 26 de las cuales son de clase preferente, y de servicio de cafetería.
Enlace: Soitu.es
Renfe pondrá un servicio un Talgo en cada sentido, poco a juicio de la mayoría y al mío propio. ¿Para cuando servicios Burgos-Aranda o Madrid-Aranda con TRDs?
Dicho tren saldrá de Madrid-Chamartín a las 14:30, pasando por Aranda a las 16:33 y llegará a Burgos-Rosa de Lima a las 17:40, de forma que pueda conectar con el Alvia con destino Bilbao y Hendaya que sale de Burgos a las 18:35.
El tren que realiza el servicio inverso, saldrá de Burgos a las 19:55, pasando por Aranda a las 20:58 y llegará a Madrid-Chamartín a las 23:05.
Este tren realizará el servicio todos los días, a excepción de los sábados, disponiendo de 86 plazas, 26 de las cuales son de clase preferente, y de servicio de cafetería.
Enlace: Soitu.es
Etiquetas:
trenes
Downadup infecta millones de ordenadores
Downadup, también conocido como "Conficker" o "Kido", ha infectado a millones de ordenadores con Windows según ha informado el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, INTECO.
Dicho gusano se aprovecha de una vulnerabilidad en el sistema operativo de Microsoft y, además, puede transmitirse gracias al intercambio de memorias USB. Además, el gusano trata de descodificar contraseñas débiles, es decir, contraseñas cortas o predeterminadas como matriculas, nombre de familiares o mascotas o palabras sencillas como "admin", "administrador" o "1234".
La propagación del virus se realiza mediante técnicas muy comunes y se aprovecha del despiste de los usuarios. Por lo tanto, es recomendable prestar atención a las páginas que se visitan, a los mails que se abren y tener el antivirus totalmente actualizado para analizar las memorias que conectemos a través de los puertos USB.
Además, es necesario actualizar el sistema operativo y tener instalado el parche MS08-067 que da solución a la vulnerabilidad que aprovecha Downadup.
Por último, hay que tener mucho cuidado con las contraseñas que se utilizan en las carpetas compartidas y hacer uso de contraseñas fuertes, mezclando números con letras mayúsculas y minúsculas.
Vía: elmundo.es
Enlace: Boletín de seguridad MS08-067
Dicho gusano se aprovecha de una vulnerabilidad en el sistema operativo de Microsoft y, además, puede transmitirse gracias al intercambio de memorias USB. Además, el gusano trata de descodificar contraseñas débiles, es decir, contraseñas cortas o predeterminadas como matriculas, nombre de familiares o mascotas o palabras sencillas como "admin", "administrador" o "1234".
La propagación del virus se realiza mediante técnicas muy comunes y se aprovecha del despiste de los usuarios. Por lo tanto, es recomendable prestar atención a las páginas que se visitan, a los mails que se abren y tener el antivirus totalmente actualizado para analizar las memorias que conectemos a través de los puertos USB.
Además, es necesario actualizar el sistema operativo y tener instalado el parche MS08-067 que da solución a la vulnerabilidad que aprovecha Downadup.
Por último, hay que tener mucho cuidado con las contraseñas que se utilizan en las carpetas compartidas y hacer uso de contraseñas fuertes, mezclando números con letras mayúsculas y minúsculas.
Vía: elmundo.es
Enlace: Boletín de seguridad MS08-067
Etiquetas:
seguridad
martes, 20 de enero de 2009
12 aplicaciones web para diseñadores y desarrolladores
Six Revisions, un interesante blog que contiene numerosos recursos para desarrolladores y diseñadores web, ha recopilado 12 aplicaciones web muy interesantes como pixlr, un editor de imágenes web; Typetester, útil herramienta para comprobar como queda una determinada fuente o templatr, aplicación para crear plantillas para sitios web.
Vía: Alt1040
Vía: Alt1040
Etiquetas:
internet,
programacion,
software
YouTube ofrece la posibilidad de descargar los vídeos directamente
Una de las funcionalidades más esperadas por los usuarios que usamos YouTube es la posibilidad de descargar los vídeos directamente sin tener que usar herramientas o sitios web de terceros como bajaryoutube.com, Video Downloader HD o YouTube Download & Convert, o complementos para el navegador como Download Helper para Firefox.
YouTube ha comenzado a habilitar esta característica en diversos vídeos, los primeros en recibirlo han sido los pertenecientes al canal del presidente Barack Obama, incluyendo un enlace en la parte inferior izquierda del reproductor de los vídeos.
De momento, no se sabe si dicha funcionalidad estará disponible en todos los vídeos y si serán los propios usuarios quienes tengan la opción de activarla o no.
Vía: Alt1040
YouTube ha comenzado a habilitar esta característica en diversos vídeos, los primeros en recibirlo han sido los pertenecientes al canal del presidente Barack Obama, incluyendo un enlace en la parte inferior izquierda del reproductor de los vídeos.
De momento, no se sabe si dicha funcionalidad estará disponible en todos los vídeos y si serán los propios usuarios quienes tengan la opción de activarla o no.
Vía: Alt1040
lunes, 19 de enero de 2009
Hugin, software para la realización de fotos panorámicas
Hugin es una aplicación Open Source, basada en Panoarama Tools, para realizar fotos panorámicas a partir de varias imágenes.

Actualmente, se encuentra en la versión 0.7.0, y está disponible para ordenadores que cuenten con Windows, Mac OS X y Linux.
Hugin se encuentra traducido a varios idiomas y cuenta con diversa documentación y tutoriales para el manejo de la aplicación.
Enlace: Hugin

Actualmente, se encuentra en la versión 0.7.0, y está disponible para ordenadores que cuenten con Windows, Mac OS X y Linux.
Hugin se encuentra traducido a varios idiomas y cuenta con diversa documentación y tutoriales para el manejo de la aplicación.
Enlace: Hugin
13 alternativas más específicas a Google
Seguro que todos, o casi todos, nosotros usamos Google como buscador predeterminado e incluso, muchos, tenemos al buscador de los chicos de Mountain View como página de inicio.
Pero, muchas veces, queremos realizar búsquedas sobre un tema muy concreto y con Google, o no lo encontramos, o sale a partir del resultado número 100 o más, donde mucha gente abandona la búsqueda.
En makeuseof.com ha realizado un articulo donde nos proponen 13 alternativas que con el servicio de búsqueda de Google no podríamos encontrar.
Son buscadores sobre temas específicos como música y vídeo, ficheros o recetas de cocina, pero que, a buen seguro, a más de uno nos sacan de un buen apuro.
Enlace: makeuseof.com
Pero, muchas veces, queremos realizar búsquedas sobre un tema muy concreto y con Google, o no lo encontramos, o sale a partir del resultado número 100 o más, donde mucha gente abandona la búsqueda.
En makeuseof.com ha realizado un articulo donde nos proponen 13 alternativas que con el servicio de búsqueda de Google no podríamos encontrar.
Son buscadores sobre temas específicos como música y vídeo, ficheros o recetas de cocina, pero que, a buen seguro, a más de uno nos sacan de un buen apuro.
Enlace: makeuseof.com
Etiquetas:
buscadores
domingo, 18 de enero de 2009
WindowsPager, escritorios virtuales en Windows
WindowsPager es una aplicación de escritorio Open Source para Windows Vista, XP y 2000 que permite crear y gestionar diferentes escritorios virtuales.
Entre las características más interesantes de WindowsPager, se puede destacar las siguientes:
Enlace: WindowsPager
Entre las características más interesantes de WindowsPager, se puede destacar las siguientes:
- Total integración con la barra de tareas, de forma que, tendremos un botón por cada escritorio virtual.
- Capacidad de mover ventanas entre los diferentes escritorios virtuales mediante arrastrar y soltar o usando los menús de Windows.
- Atajos de teclado para intercambiar entre escritorios.
- Se puede mantener un escritorio por encima de los demás.
- No se requiere permisos de administrador ni instalación.
- Capacidad para recuperar las ventanas abiertas en caso de fallo de la aplicación.
Enlace: WindowsPager
viernes, 16 de enero de 2009
Nueva capa de transporte en Google Maps
El popular servicio de mapas, Google Maps, ha añadido una nueva capa de datos denominada transporte público a las ya existentes fotos , vídeos y wikipedia.
Mediante esta capa, se podrá consultar el transporte público de 59 ciudades del mundo como Berlín, Burdeos, El Cairo, Chicago, Lisboa, Londres, Montreal, Munich, Oslo, París, San Francisco o Viena.
En lo relativo a España, de momento se muestra la red del metro de la capital, Madrid.
Vía: The Inquirer ES
Enlace: Lista completa de ciudades
Mediante esta capa, se podrá consultar el transporte público de 59 ciudades del mundo como Berlín, Burdeos, El Cairo, Chicago, Lisboa, Londres, Montreal, Munich, Oslo, París, San Francisco o Viena.
En lo relativo a España, de momento se muestra la red del metro de la capital, Madrid.
Vía: The Inquirer ES
Enlace: Lista completa de ciudades
Etiquetas:
google
Vídeos mudos en YouTube que usan música con copyright
Una de las noticias más comentas, y que más van a dar que hablar, durante el día de ayer, además de la baja de Seteve Jobs, fue la medida que está tomando YouTube, de forma que, está comenzando a deshabilitar el audio en los vídeos que contengan música con copyright.
¿A donde vamos a ir a parar? Cualquier usuario hace un vídeo casero, le pone una o varias pistas de audio con su música favorita sincronizando perfectamente imagen y sonido. Le queda fenomenal y es hora de enseñarlo al mundo. Lo sube a YouTube y, cuando él y el resto del mundo, lo vamos a visualizar, sorpresa, no hay sonido.
Creo que esta no es forma de hacer cumplir la leyes de propiedad intelectual. Los señores que están detrás de todo este tipo de prohibiciones (discográficas, sociedades de protección de derechos, ...) no están sabiendo adaptarse a los nuevos tiempos que corren dentro del mundo tecnológico. Y ya han pasado unos años, esto no ha surgido de repente.
Vía: Alt1040
Enlaces: The Inquirer ES, Error500, elmundo.es
¿A donde vamos a ir a parar? Cualquier usuario hace un vídeo casero, le pone una o varias pistas de audio con su música favorita sincronizando perfectamente imagen y sonido. Le queda fenomenal y es hora de enseñarlo al mundo. Lo sube a YouTube y, cuando él y el resto del mundo, lo vamos a visualizar, sorpresa, no hay sonido.
Creo que esta no es forma de hacer cumplir la leyes de propiedad intelectual. Los señores que están detrás de todo este tipo de prohibiciones (discográficas, sociedades de protección de derechos, ...) no están sabiendo adaptarse a los nuevos tiempos que corren dentro del mundo tecnológico. Y ya han pasado unos años, esto no ha surgido de repente.
Vía: Alt1040
Enlaces: The Inquirer ES, Error500, elmundo.es
Primera locomotora dual para EuskoKargo
EuskoKargo, empresa a EuskoTren Operadora, ha recibido su primera locomotora dual, diésel y eléctrica, perteneciente a la serie T2000.
Esta serie de locomotoras están siendo construidas por la empresa vasca IngeTeam junto con la empresa francesa Chemins de Fer Départamentaux (CDF) y harán un total de 12 unidades.
Dichas locomotoras son bicabina y, una vez finalicen las últimas pruebas de puesta a punto, serán trasladadas al depósito de Material Movil de Durango y se encargarán de transportar diverso material desde el puerto de Bermeo (Vizcaya) hacia Cantabria y Asturias.
Vía: Euroferroviarios
Esta serie de locomotoras están siendo construidas por la empresa vasca IngeTeam junto con la empresa francesa Chemins de Fer Départamentaux (CDF) y harán un total de 12 unidades.
Dichas locomotoras son bicabina y, una vez finalicen las últimas pruebas de puesta a punto, serán trasladadas al depósito de Material Movil de Durango y se encargarán de transportar diverso material desde el puerto de Bermeo (Vizcaya) hacia Cantabria y Asturias.
Vía: Euroferroviarios
Etiquetas:
trenes
jueves, 15 de enero de 2009
Conduce un tren Eurostar online
Eurostar Driver es un sitio web que contiene un simulador de trenes, en el que podemos conducir un tren del servicio Eurostar.
El simulador está realizado en flash y presenta una vista lateral de la cabeza motriz del tren, el cual, más que un Eurostar, parece una unidad ETR italiana (incluso sale de Roma).
Matices aparte, además de ver el tren, en la parte de abajo tenemos el detalle de la línea con los límites de velocidad y las paradas a realizar y los controles de velocidad y freno con los que manejar el tren.
En definitiva, un simulador para pasar un rato entretenido, que recomiendo probar a todos los aficionados al tren y/o a los juegos. Tan sólo se echa de menos la vista en cabina (quizá sea pedir mucho) y algún trayecto más.
Vía: Foros Railwaymania
Enlace: Eurostar Driver
El simulador está realizado en flash y presenta una vista lateral de la cabeza motriz del tren, el cual, más que un Eurostar, parece una unidad ETR italiana (incluso sale de Roma).
Matices aparte, además de ver el tren, en la parte de abajo tenemos el detalle de la línea con los límites de velocidad y las paradas a realizar y los controles de velocidad y freno con los que manejar el tren.
En definitiva, un simulador para pasar un rato entretenido, que recomiendo probar a todos los aficionados al tren y/o a los juegos. Tan sólo se echa de menos la vista en cabina (quizá sea pedir mucho) y algún trayecto más.
Vía: Foros Railwaymania
Enlace: Eurostar Driver
Etiquetas:
trenes
Cementerio de trenes
Al igual que existen cementerios de aviones, barcos o de grandes camiones, también existen cementerios de trenes.
Uno de ellos se encuentra cerca del Salar de Uyuni, el mayor desierto de sal del mundo situado en Bolivia. En el, hay numerosos trenes de vapor procedentes de los Estados Unidos y del Reino Unido.

Todo un monumento a épocas pasadas y una gran pena que estos reyes de las vías acaben de esta manera.
Mapa de la zona:
Ver mapa más grande
Vía: Microsiervos
Enlace: TravelPod
Uno de ellos se encuentra cerca del Salar de Uyuni, el mayor desierto de sal del mundo situado en Bolivia. En el, hay numerosos trenes de vapor procedentes de los Estados Unidos y del Reino Unido.

Todo un monumento a épocas pasadas y una gran pena que estos reyes de las vías acaben de esta manera.
Mapa de la zona:
Ver mapa más grande
Vía: Microsiervos
Enlace: TravelPod
Etiquetas:
trenes
Steve Jobs, de baja hasta Junio
Apenas han transcurrido unos días desde que Steve Jobs diera un comunicado sobre los motivos de su enfermedad, descartando un nuevo cáncer y explicando que se debía "a un desajuste hormonal que me ha robado las proteínas que el cuerpo necesita para estar sano", cuando ha comunicado que deja su cargo hasta el próximo mes de Junio.
Steve Jobs ya había dicho que sería el primero en comunicar al consejo de administración de Apple su baja en caso de no poder cumplir con funciones como CEO de Apple. De esta forma, será Tim Cook, jefe operativo, se hará cargo del mando de Apple durante su baja, aunque, el propio Jobs estará al tanto de las principales decisiones que deba tomar su empresa.
Vía: elmundo.es
Enlace: Alt1040
Steve Jobs ya había dicho que sería el primero en comunicar al consejo de administración de Apple su baja en caso de no poder cumplir con funciones como CEO de Apple. De esta forma, será Tim Cook, jefe operativo, se hará cargo del mando de Apple durante su baja, aunque, el propio Jobs estará al tanto de las principales decisiones que deba tomar su empresa.
Vía: elmundo.es
Enlace: Alt1040
Etiquetas:
apple
miércoles, 14 de enero de 2009
openMSX, emulador de MSX Open Source
openMSX es un emulador de los conocidos microordenadores de 8 bits MSX, que tanto éxito tuvieron en la década de los 80 junto a otros sistemas como el Spectrum, el Commodore o el Amiga.
La última versión de openMSX es la 0.7.0 y se puede descargar tanto para Windows, en instalador o en fichero .zip, como para Mac OS X.
Además, también esta disponible para descarga el código fuente de este proyecto, de forma que, podamos coloborar en el mismo o mandar nuestras sugerencias a los autores.
Sin duda, una aplicación muy util para todos aquellos que querais disfrutar de los ordenadores, en esta caso de los MSX, y juegos de la dorada década de los 80.
Enlace: openMSX, Algo de Historia I en Tecnotrenes
La última versión de openMSX es la 0.7.0 y se puede descargar tanto para Windows, en instalador o en fichero .zip, como para Mac OS X.
Además, también esta disponible para descarga el código fuente de este proyecto, de forma que, podamos coloborar en el mismo o mandar nuestras sugerencias a los autores.
Sin duda, una aplicación muy util para todos aquellos que querais disfrutar de los ordenadores, en esta caso de los MSX, y juegos de la dorada década de los 80.
Enlace: openMSX, Algo de Historia I en Tecnotrenes
Etiquetas:
software
Nuevo Trenhotel unirá Galicia con Cataluña
El próximo 26 de Enero, Renfe pondrá en servicio un Trenhotel de última generación que unirá las comunidades autónomas de Galicia y Cataluña, concretamente La Coruña y Vigo con Barcelona.
Este nuevo tren, sustituirá al actual, el "Estrella de Galicia". Por lo tanto, otro tren de los de siempre que abandona las vías de la península.
El Trenhotel, que circulará diariamente, realizará paradas en estaciones intermedias de las diversas comunidades por las que pasa como Lugo, Ourense, Ponferrada, León, Palencia, Burgos, Logroño, Zaragoza, Lleida y Tarragona.
Además, al disponer de ejes con rodadura desplazable, aprovechará la línea de alta velocidad entre Zaragoza y Barcelona, con el fin de obtener una reducción en el viaje.
Todo pinta muy bien para el que quiera viajar cómodo y rápido pero, se sigue sin acordarse de la gente que nos gusta de disfrutar de un buen viaje en tren. No queremos llegar antes, queremos disfrutar del tren, de los paisajes desde el tren y de otras muchas cosas que se están perdiendo.
¿Por qué no dos o tres servicios? Creo que el tren debe ser para todos, no para unos pocos.
Vía: Europa Press
Enlace: Euroferroviarios
Este nuevo tren, sustituirá al actual, el "Estrella de Galicia". Por lo tanto, otro tren de los de siempre que abandona las vías de la península.
El Trenhotel, que circulará diariamente, realizará paradas en estaciones intermedias de las diversas comunidades por las que pasa como Lugo, Ourense, Ponferrada, León, Palencia, Burgos, Logroño, Zaragoza, Lleida y Tarragona.
Además, al disponer de ejes con rodadura desplazable, aprovechará la línea de alta velocidad entre Zaragoza y Barcelona, con el fin de obtener una reducción en el viaje.
Todo pinta muy bien para el que quiera viajar cómodo y rápido pero, se sigue sin acordarse de la gente que nos gusta de disfrutar de un buen viaje en tren. No queremos llegar antes, queremos disfrutar del tren, de los paisajes desde el tren y de otras muchas cosas que se están perdiendo.
¿Por qué no dos o tres servicios? Creo que el tren debe ser para todos, no para unos pocos.
Vía: Europa Press
Enlace: Euroferroviarios
Etiquetas:
trenes
14 cuadros de El Prado a vista de Google Earth
Gracias a un acuerdo de colaboración entre Google y el museo de El Prado madrileño, a partir de ayer, ya es posible visualizar 14 grandes obras maestras de la pintura mundial a gran resolución a través del programa Google Earth.
Además de Google Earth, en este proyecto ha participado la empresa española The Mad Pixel Factory, especializada en proyectos de diseño interactivos, lo que va a permitir que podamos visualizar desde nuestras casas esos 14 grandes cuadros a una resolución cercana a los 14.000 megapíxeles. Para ello tan solo habrá que activar la correspondiente capa en el conocido programa de mapas.
En el enlace que acompaña a esta página, se explica con detalle como visualizar los cuadros, tanto en Google Earth, como en Google Maps.
Las 14 obras digitalizadas son las siguientes:
Enlace: El Prado en Google Earth
Además de Google Earth, en este proyecto ha participado la empresa española The Mad Pixel Factory, especializada en proyectos de diseño interactivos, lo que va a permitir que podamos visualizar desde nuestras casas esos 14 grandes cuadros a una resolución cercana a los 14.000 megapíxeles. Para ello tan solo habrá que activar la correspondiente capa en el conocido programa de mapas.
En el enlace que acompaña a esta página, se explica con detalle como visualizar los cuadros, tanto en Google Earth, como en Google Maps.
Las 14 obras digitalizadas son las siguientes:
- "La Crucifixión", de Juan de Flandes
- "El caballero de la mano en el pecho", de El Greco
- "Las Meninas", de Velázquez
- "El sueño de Jacob", de Ribera
- "3 de mayo", de Goya
- "La Anunciación", de Fra Angelico
- "El Cardenal", de Rafael
- "El emperador Carlos V, a caballo, en Mühlberg", de Tiziano
- "Inmaculada Concepción", de Tiepolo
- "El Descendimiento", de Roger van der Weyden
- "El jardín de las Delicias", de El Bosco
- "Las tres Gracias", de Rubens
- "Autorretrato", de Durero
- "Artemisa", de Rembrandt
Enlace: El Prado en Google Earth
Carol Bartz, nueva directora de Yahoo!
Tras dos meses de continua búsqueda en la que encontrar a la persona ideal que reemplace a Jerry Yang al frente de Yahoo!, el consejo de administración por fin ha dado con "la combinación que estaban buscando entre una experimentada ejecutiva del sector tecnológico y una lider inteligente", según palabras de Roy Bostock, presidente del consejo.
¿Y quién es dicha persona? Carol Bartz, la que fuera consejera delegada de Autodesk y que llevó a esta última a ser una de las empresa lider del sector del software, y más concretamente, del sector 2D/3D.
De esta forma, se pone fin a una de las tareas más complicadas a las que se enfrentaba Yahoo!, tras la salida de Jerry Yang debido a las presiones por gran parte de los accionistas de la empresa al no aceptar la oferta de compra realizada por Microsoft hace ya casi un año.
¿Qué pasará a partir de ahora? ¿Volverá Microsoft a realizar otra oferta de compra? Seguro que en poco tiempo tendremos alguna noticia al respecto ya que, según parece, Steve Ballmer no ha arrojado la toalla.
Vía: elmundo.es
¿Y quién es dicha persona? Carol Bartz, la que fuera consejera delegada de Autodesk y que llevó a esta última a ser una de las empresa lider del sector del software, y más concretamente, del sector 2D/3D.
De esta forma, se pone fin a una de las tareas más complicadas a las que se enfrentaba Yahoo!, tras la salida de Jerry Yang debido a las presiones por gran parte de los accionistas de la empresa al no aceptar la oferta de compra realizada por Microsoft hace ya casi un año.
¿Qué pasará a partir de ahora? ¿Volverá Microsoft a realizar otra oferta de compra? Seguro que en poco tiempo tendremos alguna noticia al respecto ya que, según parece, Steve Ballmer no ha arrojado la toalla.
Vía: elmundo.es
martes, 13 de enero de 2009
Palm Mojo, el SDK de webOS
Una de los productos que más han llamado la atención y que más están dando de que hablar (y escribir) de la edición 2009 del CES ha sido, sin duda, el nuevo móvil de Palm, el Palm Pre.
Como os comenté en la entrada en la que hablé de las características del Palm Pre, este, está gobernado por un novedoso sistema operativo denominado webOS. Al igual que sus competidores, Apple y Android, Palm quiere implicar a la comunidad de desarrolladores a realizar aplicaciones para su móvil y va a publicar el Kit de Desarrollo de Software (SDK), denominado Palm Mojo.
La gente de BoyGeniusReport ha realizado un pequeño informe y una serie de capturas de dicho SDK en su versión para Mac OS X.
Vía: The Inquirer ES
Enlace: BoyGeniusReport
Como os comenté en la entrada en la que hablé de las características del Palm Pre, este, está gobernado por un novedoso sistema operativo denominado webOS. Al igual que sus competidores, Apple y Android, Palm quiere implicar a la comunidad de desarrolladores a realizar aplicaciones para su móvil y va a publicar el Kit de Desarrollo de Software (SDK), denominado Palm Mojo.
La gente de BoyGeniusReport ha realizado un pequeño informe y una serie de capturas de dicho SDK en su versión para Mac OS X.
Vía: The Inquirer ES
Enlace: BoyGeniusReport
Etiquetas:
moviles
Panasonic SC-ZT1, el diseño por encima de todo
En la edición de este año del CES se han presentado multitud de productos relacionados con el cine en casa, televisores y monitores muy finos y otros innovadores productos como los que os he presentado estos días de Asus.
Hoy voy a destacaros un sistema de cine en casa que me ha gustado sobremanera, el Panasonic SC-ZT1. Para aquellos que busquéis no liaros con cables y un diseño elegante, este es vuestro producto.
El SC-ZT1 es un sistema inalámbrico, lo cual, nos permitirá distribuir los altavoces a nuestro antojo por la habitación donde lo instalemos y olvidarnos de los engorrosos cables. Como pega a este sistema, encontramos que cada altavoz, lo componen 4 en total, se alimenta de forma individual y tampoco le podemos pedir una calidad extrema.
Aún y todo, es capaz de emular un sistema de sonido 7.1, lo que no está nada mal.
Vía: Xataka
Hoy voy a destacaros un sistema de cine en casa que me ha gustado sobremanera, el Panasonic SC-ZT1. Para aquellos que busquéis no liaros con cables y un diseño elegante, este es vuestro producto.
El SC-ZT1 es un sistema inalámbrico, lo cual, nos permitirá distribuir los altavoces a nuestro antojo por la habitación donde lo instalemos y olvidarnos de los engorrosos cables. Como pega a este sistema, encontramos que cada altavoz, lo componen 4 en total, se alimenta de forma individual y tampoco le podemos pedir una calidad extrema.
Aún y todo, es capaz de emular un sistema de sonido 7.1, lo que no está nada mal.
Vía: Xataka
Etiquetas:
hardware
Microsoft libera el cófigo fuente del SDK de Silverlight 2
Esta clara que, desde hace aproximadamente medio año, algo está cambiando en Microsoft. Tal vez la marcha de Bill Gates y el papel que está llevando a cabo Ray Ozzie como Arquitecto Jefe de Software hayan tenido algo que ver o tal vez, solo son pequeños movimientos para acallar las voces de los defensores del software libre.
Sea lo que sea, el hecho es que, los de Redmond han liberado el código fuente del entorno de ejecución de Silverlight 2 y de los controles que forman el kit de desarrollo de software (SDK) del mismo.
Dicho código fuente consta de una solución, que puede ser abierta mediante Visual Studio, que contiene tres proyectos que incluyen los controles usados en Silverlight, un proyecto de ejemplo y un proyectos de diseño.
Gracias a esta publicación, culaquier usuario podrá, por ejemplo, modificar el código fuente de los controles de Silverlight para adaptarlos a sus propias necesidades.
Enlace: Asp.net Weblogs
Sea lo que sea, el hecho es que, los de Redmond han liberado el código fuente del entorno de ejecución de Silverlight 2 y de los controles que forman el kit de desarrollo de software (SDK) del mismo.
Dicho código fuente consta de una solución, que puede ser abierta mediante Visual Studio, que contiene tres proyectos que incluyen los controles usados en Silverlight, un proyecto de ejemplo y un proyectos de diseño.
Gracias a esta publicación, culaquier usuario podrá, por ejemplo, modificar el código fuente de los controles de Silverlight para adaptarlos a sus propias necesidades.
Enlace: Asp.net Weblogs
Etiquetas:
.net,
microsoft,
programacion
El 'gorilla.bas' en flash
Seguro que muchos os acordáis de un par de juegos realizados en QBasic, con extensión .bas, que acompañaban al MS-DOS, Windows 3.1 y Windows 95 (incluso en en Windows 98 y NT también se incluyeron).
Eran el "Nibbles", versión del juego de la serpiente, y el "Gorilla". Este último se puede jugar ahora en una versión realizada en flash y, para aquellos que tengan poca memoria o no lo hayan visto nunca, recordar que se trata de un juego muy sencillo en el que aparecen dos gorilas en lo alto de unos edificios. Deberemos meternos en la piel de uno de ellos y tratar de eliminar al otro a base de platanazos. Así de sencillo y entretenido.
¡Muy recomendable!
Vía: Vida Extra
Enlace: Gorilla.bas
Eran el "Nibbles", versión del juego de la serpiente, y el "Gorilla". Este último se puede jugar ahora en una versión realizada en flash y, para aquellos que tengan poca memoria o no lo hayan visto nunca, recordar que se trata de un juego muy sencillo en el que aparecen dos gorilas en lo alto de unos edificios. Deberemos meternos en la piel de uno de ellos y tratar de eliminar al otro a base de platanazos. Así de sencillo y entretenido.
¡Muy recomendable!
Vía: Vida Extra
Enlace: Gorilla.bas
Etiquetas:
juegos
lunes, 12 de enero de 2009
100 años del Ferrocarril de Carreño
Pequeño, pero hermoso. Así era el antiguo trazado del Ferrocarril de Carreño por los acantilados de El Tranquero.
100 años han transcurrido ya desde que si inaugurara dicho ferrocarril, de vía métrica, hoy convertido en paseo, dado que, ha sido sustituido por un túnel que atraviesa el monte.
El Ferrocarril de Carreño une Candás con Aboño, en la provincia de Gijón, y el pasado 9 de Enero, centenario de su inauguración, se presentó en el Teatro Prendes de Candás el programa de actos para conmemorar dicho centenario.
Plano de situación:
Ver mapa más grande
Vía: asturiasverde.com
Enlace: Ayuntamiento de Carreño
100 años han transcurrido ya desde que si inaugurara dicho ferrocarril, de vía métrica, hoy convertido en paseo, dado que, ha sido sustituido por un túnel que atraviesa el monte.
El Ferrocarril de Carreño une Candás con Aboño, en la provincia de Gijón, y el pasado 9 de Enero, centenario de su inauguración, se presentó en el Teatro Prendes de Candás el programa de actos para conmemorar dicho centenario.
Plano de situación:
Ver mapa más grande
Vía: asturiasverde.com
Enlace: Ayuntamiento de Carreño
Etiquetas:
trenes
Versión portable de Google Chrome
Al igual que Firefox y otras aplicaciones, ya es posible llevarnos en una memoria flash USB o en un disco duro portátil una versión totalmente portable y autónoma de Google Chrome, el navegador de los chicos de Mountain View.
Gracias a la colaboración entre varios usuarios, al igual que se ha hecho con otras aplicaciones como 7-zip, Firefox o Gimp, ha sido posible la modificación de los ficheros que componen dicho navegador para conseguir una versión que no requiere ningún tipo de instalación.
Vía: The Inquirer ES
Enlace: Descarga Google Chrome Portable
Gracias a la colaboración entre varios usuarios, al igual que se ha hecho con otras aplicaciones como 7-zip, Firefox o Gimp, ha sido posible la modificación de los ficheros que componen dicho navegador para conseguir una versión que no requiere ningún tipo de instalación.
Vía: The Inquirer ES
Enlace: Descarga Google Chrome Portable
Etiquetas:
google,
navegadores
Convierte tu blog con Google Blog Converters
Google Blog Converters es un herramienta que se torna esencial cuando queremos trasladar nuestro blog desde sistemas con hospedaje propio, como Blogger, a otros sistemas de gestión de contenidos como Wordpress o MovableType.
Google Blog Converters es una solución Open Source, y posibilita que la tediosa tarea de migrar a otro sistema de blogs, se haga más sencilla gracias al soporte de diferentes plantilla que permiten la conversión entre diferentes formatos.
Vía: The Inquirer ES
Enlace: Google Blog Converters
Google Blog Converters es una solución Open Source, y posibilita que la tediosa tarea de migrar a otro sistema de blogs, se haga más sencilla gracias al soporte de diferentes plantilla que permiten la conversión entre diferentes formatos.
Vía: The Inquirer ES
Enlace: Google Blog Converters
Etiquetas:
google
Estadísticas Diciembre 08
El último mes del pasado año 2008 fue, sin duda, el mejor para Tecnotrenes dado que, se batió el récord de visitas por mes con 3.224 y el récord de visitas en un día con 206 visitas el 15 de Diciembre.
Este hecho se ha debido a que, poco antes del fin de semana de la entrada en servicio del nuevo trazado ferroviario de Burgos y, hasta unos días después, muchos lectores se han interesado por este asunto y todo lo relacionado con el.
Sin más, os dejo los datos más relevantes del mes y la gráfica de las visitas.
Este hecho se ha debido a que, poco antes del fin de semana de la entrada en servicio del nuevo trazado ferroviario de Burgos y, hasta unos días después, muchos lectores se han interesado por este asunto y todo lo relacionado con el.
Sin más, os dejo los datos más relevantes del mes y la gráfica de las visitas.
- Visitas: 3.224 - Subida de 928.
- Páginas Vistas: 4.721 - Subida de 1.491.
- Usuarios únicos: 2.971 - Subida de 823.

Etiquetas:
estadisticas
Nieve y frío hasta para parar a un tren
O a varios. Y es que durante este último fin de semana se han sucedido retrasos en varios trenes debido al temporal de nieve y frío que azota la península ibérica, además de casos increíbles, como el que les ha pasado a los viajeros de un Alvia Madrid - Bilbao, que parecen sacados de hace un siglo o dos.
Y es que, los usuarios de dicho tren salieron de Chamartín a las 8 de la mañana y llegaron a Valladolid una hora más tarde. Hasta aquí todo correcto y sin problemas. Sin embargo, el tren tenía que adaptar sus ejes del ancho internacional al ancho ibérico y, como hacía tanto frío, estos se helaron y no pudieron realizar dicha maniobra.
Renfe informó que la maniobra se prolongaría durante más tiempo del habitual, dado que, tenían que limpiar los ejes uno a uno. Pero, pasaba el tiempo y nada de nada. Al final, y después de 3 horas y media, ahí es nada, Renfe optó por llevarles hasta su destino... en autobús. ¿En que país vivimos?
¿Cómo es posible que Renfe no puede prever un hecho así? ¿Porqué no optaron por otra solución mucho antes? Señores de Renfe, así no se ganan viajeros. Luego no se quejen de que no llenan los trenes. A ver quién es el guapo que, durante lo que queda de invierno, se sube a un Alvia si las temperatura son muy frías.
Enlace: elcorreodigital.com
Y es que, los usuarios de dicho tren salieron de Chamartín a las 8 de la mañana y llegaron a Valladolid una hora más tarde. Hasta aquí todo correcto y sin problemas. Sin embargo, el tren tenía que adaptar sus ejes del ancho internacional al ancho ibérico y, como hacía tanto frío, estos se helaron y no pudieron realizar dicha maniobra.
Renfe informó que la maniobra se prolongaría durante más tiempo del habitual, dado que, tenían que limpiar los ejes uno a uno. Pero, pasaba el tiempo y nada de nada. Al final, y después de 3 horas y media, ahí es nada, Renfe optó por llevarles hasta su destino... en autobús. ¿En que país vivimos?
¿Cómo es posible que Renfe no puede prever un hecho así? ¿Porqué no optaron por otra solución mucho antes? Señores de Renfe, así no se ganan viajeros. Luego no se quejen de que no llenan los trenes. A ver quién es el guapo que, durante lo que queda de invierno, se sube a un Alvia si las temperatura son muy frías.
Enlace: elcorreodigital.com
Etiquetas:
trenes
Asus Airo, prototipo de carcasa con teclado deslizante para portátil
Asus no ha parado de presentar novedosos prototipos durante la edición de este año del CES. A los ya comentados anteriormente, hay que unir este Asus Airo, un prototipo de portátil, solo han presentado la carcasa sin ningún componente en el interior, que incluye un teclado deslizante.
Una vez abierta la tapa de este ingenio, el tclado se desliza y se queda en una posición inclinada, con lo que se gana en disipación de calor y en ergonomía para el usuario, lo que es de agradecer, dado que, la postura que adoptan las manos al escribir en un teclado de portátil clásico son causa de muchas molestias para los usuarios de este tipo de ordenadores.
Vía: The Inquirer ES
Enlace: Engadget
Una vez abierta la tapa de este ingenio, el tclado se desliza y se queda en una posición inclinada, con lo que se gana en disipación de calor y en ergonomía para el usuario, lo que es de agradecer, dado que, la postura que adoptan las manos al escribir en un teclado de portátil clásico son causa de muchas molestias para los usuarios de este tipo de ordenadores.
Vía: The Inquirer ES
Enlace: Engadget
Etiquetas:
hardware
sábado, 10 de enero de 2009
Tecnotrenes cumple dos años
Parece que fue ayer cuando escribí mi primera entrada hablando de, nada más y nada menos, que el iPhone, el teléfono móvil que ha revolucionado dicho mercado y que ha puesto de moda las pantallas táctiles.
Parece que fue ayer y, sin embargo, ya han transcurrido dos años, dos años llenos de esfuerzo y de ilusión y de hacerlo cada vez mejor para manteneros informados de todo aquello que ocurre en el mundos informático y en el de los trenes.
Gracias a todos los que leéis Tecnotrenes, que hacéis posible que, cada día, escriba con ilusiones renovadas.
Parece que fue ayer y, sin embargo, ya han transcurrido dos años, dos años llenos de esfuerzo y de ilusión y de hacerlo cada vez mejor para manteneros informados de todo aquello que ocurre en el mundos informático y en el de los trenes.
Gracias a todos los que leéis Tecnotrenes, que hacéis posible que, cada día, escriba con ilusiones renovadas.
Etiquetas:
general
Presentado el router inalámbrico N más pequeño del mercado
De la mano de Trendnet, se ha presentado en el CES 2009 el router inalámbrico con la norma 802.11n más pequeño del mercado.
El modelo, denominado TEW-654TR, tiene unas medidas de 6,4 x 8,2 x 1,9 cm., además de incluir un antena MIMO (Multiple-Input Multiple-Output), la cual mejora la cobertura inalámbrica y un puerto Ethernet 10/100.
El TEW-654TR se comercializará con un adaptador eléctrico, un cable Ethernet y un cable USB, para que pueda ser alimentado mediante el puerto USB de un ordenador, por un precio de 89 euros.
Vía: The Inquerer ES
El modelo, denominado TEW-654TR, tiene unas medidas de 6,4 x 8,2 x 1,9 cm., además de incluir un antena MIMO (Multiple-Input Multiple-Output), la cual mejora la cobertura inalámbrica y un puerto Ethernet 10/100.
El TEW-654TR se comercializará con un adaptador eléctrico, un cable Ethernet y un cable USB, para que pueda ser alimentado mediante el puerto USB de un ordenador, por un precio de 89 euros.
Vía: The Inquerer ES
Etiquetas:
hardware
La descarga de la Beta de Windows 7 con problemas de tráfico
La gente de Microsoft ha tenido que tomar la decisión de retirar la descarga de la Beta de su nuevo Sistema Operativo, Windows 7, hasta que la estructura de su red pueda soportar todo la cantidad de tráfico que están recibiendo desde que han puesto la Beta en descarga.
En The Inquirer ES han puesto los enlaces directos a los servidores de Microsoft que contienen las descargas, tanto de la versión de 32 bits (2,4 GB), como de la versión de 64 bits (3,2 GB).
Vía: The Inquirer ES
En The Inquirer ES han puesto los enlaces directos a los servidores de Microsoft que contienen las descargas, tanto de la versión de 32 bits (2,4 GB), como de la versión de 64 bits (3,2 GB).
Vía: The Inquirer ES
Etiquetas:
windows
viernes, 9 de enero de 2009
ASUS confirma el desarrollo de un teléfono con Android
Dentro de la marca Eee, que ya engloba de todo, ASUS va a comercializar un teléfono móvil basado en el Sistema Operativo Android de la Open Handset Alliance y promovido por Google.
Está claro que este año puede ser el año del despegue de los terminales basados en Android los cuales, plantarán cara a Apple, RIM o Nokia y, desde hoy, a Palm.
Además, ASUS está estudiando la inclusión, ya conocida y comentada en mucho sitios especializados, del sistema Android en sus ultraportátiles o netbooks.
Vía: The Inquirer ES
Está claro que este año puede ser el año del despegue de los terminales basados en Android los cuales, plantarán cara a Apple, RIM o Nokia y, desde hoy, a Palm.
Además, ASUS está estudiando la inclusión, ya conocida y comentada en mucho sitios especializados, del sistema Android en sus ultraportátiles o netbooks.
Vía: The Inquirer ES
Etiquetas:
moviles
Palm resurge de las cenizas con Palm Pre
Quien pensara que Palm estaba muerta, ya puede empezar a cambiar de opinión, porque ha aprovechado el CES 2009 para presentar un móvil que va a dar mucha guerra a Apple, RIM, Nokia y Google, entre otros. El nombre de este terminal: Palm Pre.
Palm Pre dispone de pantalla multitáctil de 3.1 pulgadas y una resolución de 320x480 píxeles para controlar el terminal. Y para el que no sea un manitas con este tipo de pantallas, la Palm Pre es de tipo slider y esconde un completo teclado QWERTY.
En cuanto a la conectividad, viene muy completito ofreciendo Bluetooth A2DP, Wi-Fi y un GPS. Además, dispone de 8GB de memoria interna, cámara de fotos de 3 megapíxeles y flash LED, salida de auriculares de 3.5mm y acelerómetro.
Además de todo lo comentado, la novedad de este terminal radica en el Sistema Operativo que lo gobierna, denominado webOS y que posibilita el uso de varias aplicaciones a la vez. webOS permite tener sincronizadas las aplicaciones de calendarios, correos, etc. mediante Plam Synergy y el navegador visualiza las páginas de forma muy correcta.
No os perdáis la galería de fotos en la página que acompaña a esta entrada.
Vía: Xataka
Enlace: Palm
Palm Pre dispone de pantalla multitáctil de 3.1 pulgadas y una resolución de 320x480 píxeles para controlar el terminal. Y para el que no sea un manitas con este tipo de pantallas, la Palm Pre es de tipo slider y esconde un completo teclado QWERTY.
En cuanto a la conectividad, viene muy completito ofreciendo Bluetooth A2DP, Wi-Fi y un GPS. Además, dispone de 8GB de memoria interna, cámara de fotos de 3 megapíxeles y flash LED, salida de auriculares de 3.5mm y acelerómetro.
Además de todo lo comentado, la novedad de este terminal radica en el Sistema Operativo que lo gobierna, denominado webOS y que posibilita el uso de varias aplicaciones a la vez. webOS permite tener sincronizadas las aplicaciones de calendarios, correos, etc. mediante Plam Synergy y el navegador visualiza las páginas de forma muy correcta.
No os perdáis la galería de fotos en la página que acompaña a esta entrada.
Vía: Xataka
Enlace: Palm
Etiquetas:
moviles
Creative Zii, presentación en el CES
No se ha hecho esperar mucho, dado que, la gente de Creative ha aprovechado el primer día del CES para presentar Creative Zii.
Creative Zii es una gama de procesadores destinados a gobernar dispositivos multimedia como reproductores de vídeo y/o audio, aunque, según la propia Creative, se les pude dar otro tipo de usos como terminales móviles, MIDs o ultraportátiles.
La primera CPU que sacarán al mercado será la Zii ZMS-05 la cual, hará uso de dos núcleos ARM926 EJ-S y será compatible con HDMI, además de ofrecer salida de vídeo para usar una segunda pantalla.
Días antes del lanzamiento de estas nuevas CPU, se rumoreo que podría tener una arquitectura similar a una célula madre lo cual, puede deberse a que la arquitectura de una CPU Zii está compuesta por una serie de microprocesadores pequeños que pueden adaptar su funcionamiento a los requerimientos del sistema en un momento dado (en el enlace adjunto lo explican muy bien).
Por otra parte, Creative a puesto a disposición de los desarrolladores un Kit de Desarrollo de Software (SDK) para todos aquellos que les pueda interesar realizar desarrollos para la menciona plataforma.
Vía: Xataka
Creative Zii es una gama de procesadores destinados a gobernar dispositivos multimedia como reproductores de vídeo y/o audio, aunque, según la propia Creative, se les pude dar otro tipo de usos como terminales móviles, MIDs o ultraportátiles.
La primera CPU que sacarán al mercado será la Zii ZMS-05 la cual, hará uso de dos núcleos ARM926 EJ-S y será compatible con HDMI, además de ofrecer salida de vídeo para usar una segunda pantalla.
Días antes del lanzamiento de estas nuevas CPU, se rumoreo que podría tener una arquitectura similar a una célula madre lo cual, puede deberse a que la arquitectura de una CPU Zii está compuesta por una serie de microprocesadores pequeños que pueden adaptar su funcionamiento a los requerimientos del sistema en un momento dado (en el enlace adjunto lo explican muy bien).
Por otra parte, Creative a puesto a disposición de los desarrolladores un Kit de Desarrollo de Software (SDK) para todos aquellos que les pueda interesar realizar desarrollos para la menciona plataforma.
Vía: Xataka
Etiquetas:
hardware
jueves, 8 de enero de 2009
Asus G50, con NVidia Tegra en el trackpad
Está claro que Asus está siendo uno de los grandes protagonistas de este CES. Y es que, han presentado un prototipo de portátil con una gran sorpresa: un miniordenador con una CPU NVidia Tegra integrado en el trackpad.
Por si acaso no lo he comentado, la tecnología Tegra de NVidia es un plataforma desarrollada para teléfonos móviles o reproductores de audío y vídeo, basada en un microprocesador ARM y en una GPU GeForce.
Aunque no se conoce muchos detalles sobre las especificaciones de este Asus G50, si se sabe que tiene una pantalla de 17 pulgadas y que el miniordenador Tegra que integra en el trackpad está enfocado para hacer las funciones de ratón y para visualizar diversa información como por ejemplo pequeños gadgets que muestren datos relativos al tiempo o la bolsa o información referente al estado del equipo.
Sin duda, Asus ha presentado una idea innovadora, que se suma al ya conocido Eee Keyboard.
Vía: Xataka
Por si acaso no lo he comentado, la tecnología Tegra de NVidia es un plataforma desarrollada para teléfonos móviles o reproductores de audío y vídeo, basada en un microprocesador ARM y en una GPU GeForce.
Aunque no se conoce muchos detalles sobre las especificaciones de este Asus G50, si se sabe que tiene una pantalla de 17 pulgadas y que el miniordenador Tegra que integra en el trackpad está enfocado para hacer las funciones de ratón y para visualizar diversa información como por ejemplo pequeños gadgets que muestren datos relativos al tiempo o la bolsa o información referente al estado del equipo.
Sin duda, Asus ha presentado una idea innovadora, que se suma al ya conocido Eee Keyboard.
Vía: Xataka
Etiquetas:
hardware
Windows 7 gratuito, razón no le falta
Dicho por Jason Perlow, Editor de ZDnet:
"Seamos francos: Windows 7 es Windows Vista Service Release 2. Claro, es más que un service pack pero menos que un producto independiente, con apenas un par de funcionalidades extra. Y dado que Windows 7 es, en esencia, un parche de usabilidad y desempeño para un producto defectuoso, estoy cada vez más convencido de que debería entregarse gratuitamente a todos quienes se vieron obligados a pagar por Windows Vista."
Solo el tiempo dirá, en función de lo que aporte Windows 7, si tiene razón o no. Hoy por hoy, creo que la tiene.
Vía: Alt1040
"Seamos francos: Windows 7 es Windows Vista Service Release 2. Claro, es más que un service pack pero menos que un producto independiente, con apenas un par de funcionalidades extra. Y dado que Windows 7 es, en esencia, un parche de usabilidad y desempeño para un producto defectuoso, estoy cada vez más convencido de que debería entregarse gratuitamente a todos quienes se vieron obligados a pagar por Windows Vista."
Solo el tiempo dirá, en función de lo que aporte Windows 7, si tiene razón o no. Hoy por hoy, creo que la tiene.
Vía: Alt1040
Etiquetas:
windows
Windows 7 beta, mañana en el CES
Microsoft va a aprovechar el CES para presentar a todos los públicos la beta de lo que será su próximo Sistema Operativo, sustituto del criticado Windows Vista, Windows 7.
Además, la descarga de esta nueva versión de las "ventanas de Microsoft", estará disponible para descarga mañana mismo, aunque ya hay filtrada una versión de la beta por las redes bittorrent (no se sabe si será la misma o será una compilación posterior).
Veremos si con Windows 7, los chicos de Redmond cumplen las promesas que su CEO, Steve Ballmer, lanza a diestro y siniestro: más simple, más rápido, menos alertas de seguridad, mayor soporte a dispositivos, nueva barra de tareos, etc.
Vía: The Inquirer ES
Además, la descarga de esta nueva versión de las "ventanas de Microsoft", estará disponible para descarga mañana mismo, aunque ya hay filtrada una versión de la beta por las redes bittorrent (no se sabe si será la misma o será una compilación posterior).
Veremos si con Windows 7, los chicos de Redmond cumplen las promesas que su CEO, Steve Ballmer, lanza a diestro y siniestro: más simple, más rápido, menos alertas de seguridad, mayor soporte a dispositivos, nueva barra de tareos, etc.
Vía: The Inquirer ES
Ultraportátil de Sony
Por fin Sony se ha lanzado al mercado que más ha dado que hablar en el pasado año 2008, y lo que dará en este 2009, el de los ultraportátiles o netbooks. Con un diseño diferente a lo que vienen ofreciendo otros fabricantes como Asus, MSI o Acer; y con el nombre de Sony VAIO P-Series, Sony presenta un diseño con una pantalla de 8 pulgadas en formato panorámico que ofrece una resolución de 1600x768 píxeles.
Además de destacar por su poco peso, tan solo 640 gramos, el VAIO P-Series, trae consigo conectividad Bluetooth, Wi-Fi y un zócalo en el que podremos insertar un tarjeta 3G.
Por otra parte, dispone de dos arranques, con el sistema operativo normal o con la interfaz XrossMediaBar, un arranque rápido que nos dará acceso a la navegación Internet, reproducción de música,... mediante la misma interfaz que utiliza la consola PSP o los televisores BRAVIA.
Vía: Xataka
Enlace: Sony
Además de destacar por su poco peso, tan solo 640 gramos, el VAIO P-Series, trae consigo conectividad Bluetooth, Wi-Fi y un zócalo en el que podremos insertar un tarjeta 3G.
Por otra parte, dispone de dos arranques, con el sistema operativo normal o con la interfaz XrossMediaBar, un arranque rápido que nos dará acceso a la navegación Internet, reproducción de música,... mediante la misma interfaz que utiliza la consola PSP o los televisores BRAVIA.
Vía: Xataka
Enlace: Sony
Etiquetas:
hardware
Fallo de seguridad de Nokia puede dejar a los móviles sin mensajes
El Chaos Computer Club, un club de hackers, ha dado a conocer un importante fallo de seguridad en los móviles de Nokia que tengan el sistema operativo Symbian S60, versiones 2.6 a 3.1, lo cual, tendrá como consecuencia que los terminales afectados, dejen de recibir SMS (mensajes de texto) y MMS (mensajes multimedia).
Según el sitio gizmovil.com, el problema aparece a partir del envío de un mensaje SMS al terminal que se quiera afectar con una dirección de correo electrónico de 32 caracteres más un espacio al final de la misma, además de, definirlo como Internet Electronic Mail antes de enviarlo.
Entre lo móviles afectados por dicho fallo, hay que destacar el Nokia N71, Nokia E66, Nokia51, Nokia N95, NokiaN95 8GB o el Nokia E90 Communicator.
Por último, mencionar que para devolver a un terminal afectado a su estado normal, hay que volver a los ajustes preestablecidos, lo que implicará perder cualquier configuración e información que no esté almacenada en la SIM.
Así pues, cuidado con los mensajes que recibís si disponéis de un terminal que esté en la esta lista.
Enlace: elmundo.es
Según el sitio gizmovil.com, el problema aparece a partir del envío de un mensaje SMS al terminal que se quiera afectar con una dirección de correo electrónico de 32 caracteres más un espacio al final de la misma, además de, definirlo como Internet Electronic Mail antes de enviarlo.
Entre lo móviles afectados por dicho fallo, hay que destacar el Nokia N71, Nokia E66, Nokia51, Nokia N95, NokiaN95 8GB o el Nokia E90 Communicator.
Por último, mencionar que para devolver a un terminal afectado a su estado normal, hay que volver a los ajustes preestablecidos, lo que implicará perder cualquier configuración e información que no esté almacenada en la SIM.
Así pues, cuidado con los mensajes que recibís si disponéis de un terminal que esté en la esta lista.
Enlace: elmundo.es
miércoles, 7 de enero de 2009
ColorZilla para Firefox
ColorZilla es un addon o extensión para Firefox que ofrece varias tareas relacionadas con el color que pueden ser de gran utilidad para diseñadores y desarrolladores de sitios web.
Mediante dicha extensión, podremos obtener y/o seleccionar para su posterior uso cualquier color de la página que estemos visualizando además de, visualizar la paleta de colores de dicha página.
La nueva versión, ColorZilla 2, permite analizar el Modelo de Objetos del Documento, DOM, y generar la paleta de colores del mismo, localizar elementos de la página que contenga un determinado color y/o encontrar que hojas de estilo de cascada contienen un color que le especifiquemos.
Además, soporta múltiples idiomás, Firefox 3 y permite guardar paletas de colores favoritas además de, compartirlas.
Enlace: ColorZilla
Mediante dicha extensión, podremos obtener y/o seleccionar para su posterior uso cualquier color de la página que estemos visualizando además de, visualizar la paleta de colores de dicha página.
La nueva versión, ColorZilla 2, permite analizar el Modelo de Objetos del Documento, DOM, y generar la paleta de colores del mismo, localizar elementos de la página que contenga un determinado color y/o encontrar que hojas de estilo de cascada contienen un color que le especifiquemos.
Además, soporta múltiples idiomás, Firefox 3 y permite guardar paletas de colores favoritas además de, compartirlas.
Enlace: ColorZilla
Etiquetas:
firefox,
imagen,
programacion
Asus calienta el CES
Falta un día para que el CES abra oficialmente las puertas y se puedan ver los nuevos productos de los fabricantes.
Asus, conocido por sus placas base y, últimamente por poner de moda los ultraportátiles o netbooks con su gama Eee, va a presentar el Asus Eee T91, un Tablet PC con corazón de ultraportátil cuya principal novedad, es la inclusión de una pantalla multitáctil de 8.9 pulgadas e iluminada mediante LEDs.
Además, Asus ha presentado el ordenador teclado, el Asus Eee Keyboard, un prototipo de ordenador integrado en un teclado del cual, no se conocen muchas especificaciones, aunque, parece ser que dispondrá de una pantalla de 5 pulgadas para controlar las funciones de este novedoso ordenador.
Vía: Eee T91 en Xataka, Eee Keyboard en Xataka
Asus, conocido por sus placas base y, últimamente por poner de moda los ultraportátiles o netbooks con su gama Eee, va a presentar el Asus Eee T91, un Tablet PC con corazón de ultraportátil cuya principal novedad, es la inclusión de una pantalla multitáctil de 8.9 pulgadas e iluminada mediante LEDs.
Además, Asus ha presentado el ordenador teclado, el Asus Eee Keyboard, un prototipo de ordenador integrado en un teclado del cual, no se conocen muchas especificaciones, aunque, parece ser que dispondrá de una pantalla de 5 pulgadas para controlar las funciones de este novedoso ordenador.
Vía: Eee T91 en Xataka, Eee Keyboard en Xataka
Dr. Dobbs, también solo online
Dr. Dobb's, revista informática orienta a diseñadores y programadores, se une a la decisión tomada recientemente por PC Magazine y, al igual que esta última, editará la revista solo en versión online.
Los motivos, pocas ventas de su edición impresa y falta de soporte publicitario para la misma, lo cual, les ha llevado a tomar dicha decisión, la cual, es posible que pueda ser la decisión de muhcas otras revista, tanto del sector informático, como de otros sectores.
Vía: The Inquirer ES
Enlace: Dr. Dobb's
Los motivos, pocas ventas de su edición impresa y falta de soporte publicitario para la misma, lo cual, les ha llevado a tomar dicha decisión, la cual, es posible que pueda ser la decisión de muhcas otras revista, tanto del sector informático, como de otros sectores.
Vía: The Inquirer ES
Enlace: Dr. Dobb's
Etiquetas:
revistas
Vagones especiales para relajarse
Razón no le falta a este lector que aconseja la implantación de "vagones silenciosos", implantados en muchos trenes europeos, dado que, entre reproductores de música altos y conversaciones por el móvil, los viajes de hoy en día en los trenes de Alta Velocidad o Larga Distancia, donde mucha gente aprovecha para trabajar, e incluso en los autobuses, se convierten en un viaje de terror (se lo digo por propia experiencia), en vez de un viaje de relax y/o placer.
Vía: lavanguardia.es
Enlace: Euroferroviarios.net
Vía: lavanguardia.es
Enlace: Euroferroviarios.net
Etiquetas:
trenes
Acuerdo entre Renfe y el Ayto de Plasencia para organizar viajes turísticos
Destinado principalmente para grupos de comunidades educativas y/o grupos de asociaciones de mayores, el Ayuntamiento de Plasencia, en Cáceres, y Renfe han llegado a un acuerdo para la organización de viajes con fines turísticos, lo cual, impulsará la actividad turística de la localidad cacereña.
Además, con este acuerdo, se tratará de impulsar la utilización de los trenes para desplazarse a lugares turísticos, como lo es Plasencia.
Los grupos de gente, entre 10 y 50 personas, que utilicen el tren hasta Plasencia, serán recibidos en la estación de dicha localidad por guías turísticos, los cuales, les acompañaran durante la visita y les aconsejarán y explicarán todo lo relacionado con la cultura, gastronomía y actividades de la región.
Por último, mencionar que dichos viajes los organizará el departamento comercial de Renfe y se ofrecerán importantes descuentos de hasta el 50% sobre el precio del billete.
Vía: regiondigital.com
Enlace: Euroferroviarios.net
Además, con este acuerdo, se tratará de impulsar la utilización de los trenes para desplazarse a lugares turísticos, como lo es Plasencia.
Los grupos de gente, entre 10 y 50 personas, que utilicen el tren hasta Plasencia, serán recibidos en la estación de dicha localidad por guías turísticos, los cuales, les acompañaran durante la visita y les aconsejarán y explicarán todo lo relacionado con la cultura, gastronomía y actividades de la región.
Por último, mencionar que dichos viajes los organizará el departamento comercial de Renfe y se ofrecerán importantes descuentos de hasta el 50% sobre el precio del billete.
Vía: regiondigital.com
Enlace: Euroferroviarios.net
Etiquetas:
trenes
Android, APIs multimedia
La plataforma para móviles Android tiene la capacidad para reproducir archivos de audio y vídeo. Dichos archivos, pueden encontrarse en el archivo de recursos de una aplicación, como ficheros almacenados en el teléfono o en un sitio de Internet al que podemos acceder mediante una conexión.
Para poder reproducir este tipo de archivos, Android dispone de una Interfaz de Programación de Aplicaciones, API, que se encuentra disponible en la clase android.media.MediaPlayer.
Además, mediante la clase android.media.MediaRecorder, podremos acceder a las funcionalidades para la grabación de sonido (la grabación de vídeo aún no es soportada).
En el enlace que acompaña a esta entrada, tenéis más detalles y ejemplos de como usar las clases mencionadas, que, aunque está en inglés, es muy sencillo y descriptivo.
Enlace: Android Media APIs
Para poder reproducir este tipo de archivos, Android dispone de una Interfaz de Programación de Aplicaciones, API, que se encuentra disponible en la clase android.media.MediaPlayer.
Además, mediante la clase android.media.MediaRecorder, podremos acceder a las funcionalidades para la grabación de sonido (la grabación de vídeo aún no es soportada).
En el enlace que acompaña a esta entrada, tenéis más detalles y ejemplos de como usar las clases mencionadas, que, aunque está en inglés, es muy sencillo y descriptivo.
Enlace: Android Media APIs
Etiquetas:
moviles,
programacion
Macworld 2009, pocas novedades
La edición de este año de la Macworld no pasará a la historia por las novedades presentadas. Sin duda, será más recordada por la ausencia de Steve Jobs y por ser la última a la que asista Apple.
Lo más destacado de esta Macworld, ha sido el anuncio del fin del DRM en iTunes, hecho que Apple ya había prometido y que tenía que llevar a cabo dadas las denuncias en algunos países y que, parcticamente, todas las tiendas tienen sus catálogos sin DRM. Además, desde el próximo mes de abril, los precios de las canciones serán variables, desde los 0,69 dólares hasta los 1,29 dólares.
Por otra parte, pocas novedades en cuanto a hardware. Destacar tan solo que la MacBook Pro de 17 pulgadas vendrá con carcasa de aluminio de una sola pieza e integrará dos tarjetas NVIDIA y no se le podrá cambiar la batería.
Por último, mencionar la actualización de la suite iWork 09, el cuál, ofrecerá mayor integración entre los elementos que lo componen.
Vía: The Inquirer ES
Enlace: Apple
Lo más destacado de esta Macworld, ha sido el anuncio del fin del DRM en iTunes, hecho que Apple ya había prometido y que tenía que llevar a cabo dadas las denuncias en algunos países y que, parcticamente, todas las tiendas tienen sus catálogos sin DRM. Además, desde el próximo mes de abril, los precios de las canciones serán variables, desde los 0,69 dólares hasta los 1,29 dólares.
Por otra parte, pocas novedades en cuanto a hardware. Destacar tan solo que la MacBook Pro de 17 pulgadas vendrá con carcasa de aluminio de una sola pieza e integrará dos tarjetas NVIDIA y no se le podrá cambiar la batería.
Por último, mencionar la actualización de la suite iWork 09, el cuál, ofrecerá mayor integración entre los elementos que lo componen.
Vía: The Inquirer ES
Enlace: Apple
DivFix++, reparador y previsualizador de ficheros AVI
DivFix++ es una utilidad para la reparación y previsualización de ficheros AVI. Es gratuita y se encuentra disponible para Windows, Linux y Mac.
DivFix++ es muy útil cuando estamos tratando de previsualizar ficheros que estamos bajando mediante redes ed2k o bittorrent. Mediante herramientas de comandos, podemos reparar un fichero guardándolo en una ubicación temporal, verlo con nuestro reproductor favorito y, finalmente, borrarlo.
La última versión disponible es la 0.31, en la que se ha incluido el idioma alemán. Además, se pueden dejar recomendaciones al autor para que las incluya en posteriores versiones.
Enlace: DivFix++
DivFix++ es muy útil cuando estamos tratando de previsualizar ficheros que estamos bajando mediante redes ed2k o bittorrent. Mediante herramientas de comandos, podemos reparar un fichero guardándolo en una ubicación temporal, verlo con nuestro reproductor favorito y, finalmente, borrarlo.
La última versión disponible es la 0.31, en la que se ha incluido el idioma alemán. Además, se pueden dejar recomendaciones al autor para que las incluya en posteriores versiones.
Enlace: DivFix++
martes, 6 de enero de 2009
Macworld 2009, la otra gran cita de la semana
Como casi todos ya sabréis, esta será la última edición de la Macworld en la que esté presente Apple. Además, la keynote no la hará Steve Jobs debido a sus tan traídos y llevados problemas de salud.
Para conocer todos los detalles de dicha keynote, que será realizada por Phil Schiller, podréis visitar el sitio que han dispuesto para ello los chicos de AppleWeblog.
El evento, dará comienzo a las 19:00 horas, hora española y esperomos que de mucho de que hablar, ¿un iPhone nano? ¿un ultraportátil de Apple?
Vía: Alt1040
Para conocer todos los detalles de dicha keynote, que será realizada por Phil Schiller, podréis visitar el sitio que han dispuesto para ello los chicos de AppleWeblog.
El evento, dará comienzo a las 19:00 horas, hora española y esperomos que de mucho de que hablar, ¿un iPhone nano? ¿un ultraportátil de Apple?
Vía: Alt1040
CES 2009, primera gran cita del año
Que duda cabe, que el Consumer Electronics Show, CES, es una de las grandes citas del año en lo que a tecnología se refiere y, además, es la primera que se celebra.
Este año, comenzará el próximo jueves 8 de Enero y concluirá el domingo 11 de Enero. En Tecnotrenes, como otros años, no podré realizar un seguimiento muy exhaustivo, dado que, se presentan gran cantidad de productos, pero si destacaré lo más relevante que se presente a modo de resúmenes.
Para lo que no os queráis perder ningún de detalle de esta gran feria, os recomiendo seguirla a través del sitio de Vnunet o a través de los chicos de Xataka.
Y estar muy atentos, porque la edición de este año promete grandes cosas, sobre todo, veremos en que queda la tecnología Creative Zii, la cual parece prometer una revolución en los microprocesadores. ¿Se quedará en agua de borrajas? Lo veremos en unos días.
Enlace: Sitio oficial en Español
Este año, comenzará el próximo jueves 8 de Enero y concluirá el domingo 11 de Enero. En Tecnotrenes, como otros años, no podré realizar un seguimiento muy exhaustivo, dado que, se presentan gran cantidad de productos, pero si destacaré lo más relevante que se presente a modo de resúmenes.
Para lo que no os queráis perder ningún de detalle de esta gran feria, os recomiendo seguirla a través del sitio de Vnunet o a través de los chicos de Xataka.
Y estar muy atentos, porque la edición de este año promete grandes cosas, sobre todo, veremos en que queda la tecnología Creative Zii, la cual parece prometer una revolución en los microprocesadores. ¿Se quedará en agua de borrajas? Lo veremos en unos días.
Enlace: Sitio oficial en Español
Etiquetas:
eventos
SpeedCrunch, cálculos de alta precisión
SpeedCrunch es una calculadora de para realizar cálculos de alta precisión. Es un software de escritorio que funciona en Windows, Linux y Mac.
SpeedCrunch es fácil de usar e integra varias funciones y librerías como:

Por otra parte, se puede guardar la sesión en la que estamos para poder retomar en otro momento nuestro trabajo. Por último, remarcar que podemos elegir entre 22 idiomas con lo que podremos trabajar con nuestro lenguaje nativo sin ningún problema.
Enlaces: makeuseof.com, SpeedCrunch
SpeedCrunch es fácil de usar e integra varias funciones y librerías como:
- Math book, librería que contiene fórmulas para realizar de objetos en 2 y 3 dimensiones además de, ecuaciones cuadradas.
- Librería de constantes. Contiene valores que nos pueden resultar complicados de recordar como números de masa atómica o unidades astronómicas.
- Funciones. Librería que contiene multitud de funciones como trigonométricas, valor absoluto, etc.

Por otra parte, se puede guardar la sesión en la que estamos para poder retomar en otro momento nuestro trabajo. Por último, remarcar que podemos elegir entre 22 idiomas con lo que podremos trabajar con nuestro lenguaje nativo sin ningún problema.
Enlaces: makeuseof.com, SpeedCrunch
Etiquetas:
software
lunes, 5 de enero de 2009
Abrir más de una aplicación a la vez con Lacuna Launcher
Lacuna Launcher es una lanzador de varias aplicaciones al mismo tiempo. La forma de hacerlo es muy sencilla, no hay más que descomprimir el archivo descargado y, posteriormente, editar un archivo de texto, llamado list.txt, con la ruta completa del fichero ejecutable de cada aplicación.
Para finalizar, tan solo debemos ejecutar el archivo ll.exe y las aplicaciones irán ejecutándose una a una.
Vía: Alt1040
Enlace: Lacuna Launcher
Para finalizar, tan solo debemos ejecutar el archivo ll.exe y las aplicaciones irán ejecutándose una a una.
Vía: Alt1040
Enlace: Lacuna Launcher
Etiquetas:
software
Proyectos de estudiantes en Java
Java Student Projects en una página donde podemos ver hasta 157 proyectos de estudiantes relacionados o hechos en Java.
Todos los proyectos se presentan en una tabla en la que se ve el título del proyecto, la dificultad, el potencial que pude tener si se comercializa y las implementaciones que pueden existir de ese proyecto actualmente.
A partir de estos proyectos, se puede coger cualquier idea para realizar o para resolver cualquier duda que tengamos al realizar un determinado proyecto.
Enlace: Java Student Projects
Todos los proyectos se presentan en una tabla en la que se ve el título del proyecto, la dificultad, el potencial que pude tener si se comercializa y las implementaciones que pueden existir de ese proyecto actualmente.
A partir de estos proyectos, se puede coger cualquier idea para realizar o para resolver cualquier duda que tengamos al realizar un determinado proyecto.
Enlace: Java Student Projects
Etiquetas:
programacion
domingo, 4 de enero de 2009
Lo que ocuparían los programas de hoy en disquetes
Leyendo a los Microsiervos, he encontrado un sitio, cuando menos, muy peculiar. Se trata de 3,5 inch Poster set en el cual, se puede ver, y comprar, una limitada serie de posters que representan la cantidad de disquetes que ocuparían programas como Photoshop CS4 con 358 disquetes o los Sims con la increible cantidad de 1.760 discos.
Vía: Microsiervos
Enlace: 3,5 inch Poster set
Vía: Microsiervos
Enlace: 3,5 inch Poster set
Sudoku en 4 dimensiones
Para aquellos que podáis disfrutar del puente, tengáis algo de tiempo o, simplemente, queráis pasar el día de reyes de otra forma, os dejo un enlace muy interesante y entretenido.
Se trata de un Sudoku en 4 dimensiones, 4D Sudoku, otra forma de ver el conocido juego que, al principio, puede parecer sencillo pero para nada lo es. ¡A jugar!
Vía: Microsiervos
Enlace: 4D Sudoku
Se trata de un Sudoku en 4 dimensiones, 4D Sudoku, otra forma de ver el conocido juego que, al principio, puede parecer sencillo pero para nada lo es. ¡A jugar!
Vía: Microsiervos
Enlace: 4D Sudoku
Etiquetas:
juegos
sábado, 3 de enero de 2009
El tren turístico del Guadiato será remolcado por una locomotora de vapor de 1925
Una locomotora de vapor fabricada en 1925 por La Maquinista Terrestre y Marítima y perteneciente a la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante, MZA, se encargará de remolcar el tren turístico del Guadiato.
Dicho tren, unirá las localidades de Puertollano, en Ciudad Real, y Almorchón, en Badajoz, pasando por la ciudad andaluza de Córdoba. La locomotora encargada de remolcar el mencionado tren estuvo destinada a remolcar los principales expresos de la época uniendo Madrid con Barcelona y Sevilla.
Vía: 20 minutos
Dicho tren, unirá las localidades de Puertollano, en Ciudad Real, y Almorchón, en Badajoz, pasando por la ciudad andaluza de Córdoba. La locomotora encargada de remolcar el mencionado tren estuvo destinada a remolcar los principales expresos de la época uniendo Madrid con Barcelona y Sevilla.
Vía: 20 minutos
Etiquetas:
trenes
La revista TIME presenta sus lista de lo mejor y lo peor del año 2008
Fiel a su cita de primeros de año, la revista TIME ha publicado una serie de listas con lo mejor y lo peor del año 2008. En lo que se refiere a la informática, cabe destacar la lista con los 10 mejores gadgets o la lista con los 10 mejores videojuegos.
Vía: Alt1040
Vía: Alt1040
Etiquetas:
enlaces,
informatica
viernes, 2 de enero de 2009
Calendario Laboral 2009
Al igual que el año pasado, acompañando a esta entrada, os dejo el enlace para consultar el calendario laboral del año 2009 donde podréis consultar las fiestas de este año, tanto nacionales como autonómicas o locales.
Enlace: Calendario Laboral 2009
Enlace: Calendario Laboral 2009
Etiquetas:
enlaces
jueves, 1 de enero de 2009
Todos los Zune de 30 GB se bloquearon ayer
Más problemas para Microsoft aunque, esta vez, se trate de un problema temporal dado que, durante el día de ayer, todos los reproductores Zune vendidos durante el año 2006 se bloquearon.
Dicho bloqueo se ha debido a un problema del firmware que gobierna los reproductores con los años bisiestos. Ayer, 31 de Diciembre de 2008, se dio el caso de que era el día 366 de dicho año por ser bisiesto y, literalmente, los Zune comenzaron a reiniciarse y bloquearse al comienzo del mencionado día.
Microsoft, por el momento, no tiene solución y ha recomendado que se deje pasar el día, ya que, hoy todos los Zune han vuelto a la normalidad.
El menncionado error, no es más que un fallo de programación, y supongo, que Microsoft tomará cartas en el asunto para aportar alguna solución dado que, en 2012 volvería a darse este problema aunque, imagino, que los usuarios de estos reproductores habrán cambiado estos por otra versión más actualizada u otro modelo de otro fabricante para el mencionado año.
Vía: Xataka
Dicho bloqueo se ha debido a un problema del firmware que gobierna los reproductores con los años bisiestos. Ayer, 31 de Diciembre de 2008, se dio el caso de que era el día 366 de dicho año por ser bisiesto y, literalmente, los Zune comenzaron a reiniciarse y bloquearse al comienzo del mencionado día.
Microsoft, por el momento, no tiene solución y ha recomendado que se deje pasar el día, ya que, hoy todos los Zune han vuelto a la normalidad.
El menncionado error, no es más que un fallo de programación, y supongo, que Microsoft tomará cartas en el asunto para aportar alguna solución dado que, en 2012 volvería a darse este problema aunque, imagino, que los usuarios de estos reproductores habrán cambiado estos por otra versión más actualizada u otro modelo de otro fabricante para el mencionado año.
Vía: Xataka
Etiquetas:
zune
Suscribirse a:
Entradas (Atom)