Y como lo prometido es deuda, a continuación os voy a "exponer" una muestra de lo que fueron esos dos días.
Empezamos mostrando dos paneles donde se explica lo puede ser el futuro del ferrocarril Santander - Mediterráneo y al lado las estaciones de dicha línea:


Y seguimos con dos maquetas del ferrocarril Santander - Mediterráneo: la primera es un módulo de la estación de Rabanera del Pinar y la segunda (en tres módulos), que representa la estación de Barbadillo del Mercado y está realizada por Iván, socio de la Abuaf:


Cambiamos de tercio, mostrando a continuación una parte de los paneles cartográficos, realizados por Ramón socio de la Abuaf, que conforman el recorrido del ferrocarril minero Villafría - Monterrubio:


Por supuesto, no faltaron los trenes en una mesa donde se ve una muestra de composiciones de diferentes épocas como locomotoras de vapor, un ferrobús a la derecha, un Talgo pendular e incluso un Ave. Mención especial a la tercera composición empezando por la izquierda realizada por Fernando, socio de la Abuaf, representando el primer tren que circuló por Burgos:

Y, después de los trenes, ¿como podemos irnos de viaje con nuestra maqueta? A continuación la respuesta: maqueta en escala N en una maleta, (habéis leído bien). Realizada por Ramón:

Después de este pequeño viaje con la maleta de Ramón, otro homenaje al Santander - Meditarráneo con una maqueta (izquierda) realizada por Iván y representando la estación de Pinar Grande (Soria) y a la derecha un módulo Maquetren representado un tramo poco antes de la localidad de Salas de los Infantes con un Camello circulando por el:


A continuación, nuestro socio más joven, muestra orgulloso una placa del trayecto de un coche de pasajeros:

Y para finalizar esta muestra, un vista del local donde se pueden apreciar los paneles de información y varios cuadro realizados por Fernando...

...y, como no, los artífices de la muestra junto aun servidor. De izquierda a derecha: Fernando, Iván, Ramón, un servidor y Antonio:

Espero que hayan disfrutado de esta pequeña pero, a la vez, gran muestra de nuestro querido y amigo ferrocarril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario