El Departamento de Transportes del Gobierno Vasco, a través del ente  público Euskal Trenbide Sarea (ETS) ha recibido diecinueve  propuestas técnicas que van a competir en el concurso público para la redacción  del proyecto de construcción de la línea 5 del Metro de Bilbao, que unirá Sarratu a Hospital de  Galdácano, y que cuenta con un presupuesto  base de 1.300.000 euros y un plazo de ejecución de doce meses. De todas ellas, seis pertenecen a ingenierías que concurren en solitario, mientras que  el resto lo harán formando consorcios.
La mencionada línea del metropolitano de la capital vizcaína tendrá una longitud aproximada de 6,6  kilómetros y contará con paradas en la intermodal de Sarratu, Aperribai,  Bengoetxe, Galdakao y Hospital.
- Estación intermodal de Sarratu. Conecta la línea 5  con la línea Bilbao-San Sebastián de Euskotren y da servicio a la zona  Norte del núcleo urbano, zona de futuro crecimiento sobre la que se  prevén importantes desarrollos urbanísticos, y en la que se instala la  franja industrial del municipio. El vestíbulo de acceso está situado entre los pasos superiores existentes, lo que supondría el soterramiento de toda la  superficie entre las dos prolongaciones de la Avenida Cervantes hacia la  calle Larrazabal y Matxitxako, y tres niveles inferiores. Así, desde  dicho vestíbulo se accedería directamente a un nivel inferior,  intermedio entre los de andenes, (bajo Euskotren y sobre metro), donde  un amplio pasillo se ocuparía del reparto de flujos entre las líneas,  favoreciéndose así la conexión entre modos.
- Estación Aperribai. Con una tipología de vestíbulo  en superficie y andenes soterrados, estará situada en la parte  baja del barrio, junto a la calle Ibaizábal (carretera N-634).
- Estación Bengoetxe. Situada en la parte baja del  barrio, entre la calle Sixta Barrenetxea y la calle Ibaizabal (carretera  N-634), con objeto de dar servicio tanto al barrio de Bengoetxe como al  polígono industrial.
- Estación Galdakao. Estación en caverna localizada  bajo la calle Iparraguirre. Tiene un cañón de acceso con salida a la  calle Juan Bautista Uriarte, otro cañón con acceso desde la Plaza Roja  (en un lateral de la misma sobre la calle Bernard Etxepare) y un  ascensor localizado en esta plaza y con conexión a este último cañón.
- Estación Hospital de Galdakao. Sirve al Hospital  de Galdácano y al barrio de Labeaga. La tipología es en caverna, y se  implanta al Oeste del Hospital. Tiene dos accesos: un ascensor doble en  la entrada principal del hospital, y un cañón que permite el acceso  desde Labeaga, concretamente desde la calle Laminarieta.
Vía: Vía Libre 
No hay comentarios:
Publicar un comentario